Síguenos
Ampliado el plazo del concurso de piano en homenaje al legado musical de Antón García Abril Ampliado el plazo del concurso de piano en homenaje al legado musical de Antón García Abril
Laura Ballestrino, ganadora del certamen en 2024, durante su actuación. Archivo/Toni García

Ampliado el plazo del concurso de piano en homenaje al legado musical de Antón García Abril

La convocatoria está abierta a jóvenes pianistas nacionales e internacionales
banner click 236 banner 236

El Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Teruel, la Diputación de Teruel, Fundación Ibercaja y Fundación Antón García Abril han convocado el XI Concurso Internacional de Piano 'Antón García Abril', con la finalidad de difundir la obra pianística del compositor turolense y apoyar a los jóvenes intérpretes. Se trata de una oportunidad única donde los participantes podrán demostrar su talento y técnica interpretando algunas de las obras del gran maestro Antón García Abril.

La convocatoria está dirigida a pianistas de cualquier nacionalidad que, en la fecha de inicio de la fase presencial del concurso (26 de septiembre de 2025), sean mayores de 14 años y que no hayan cumplido 35 años.

Se establecen dos categorías para los participantes. En la categoría A pueden participar pianistas que antes de la fecha de celebración del certamen no superen los 35 años de edad; mientras que en la categoría B pueden inscribirse pianistas que no superen, en esa fecha, los 22 años. 

Los concursantes deberán grabarse en vídeo interpretando el repertorio indicado, y presentar un enlace a una plataforma privada de visualización (canal YouTube, Vimeo o similar, con acceso privado), donde hayan subido previamente dicha grabación. La pieza interpretada deberá presentar una buena calidad de audio y vídeo, deberá realizarse en una sola toma en directo y sin cortes, que permita en todo momento visualizar con claridad tanto la cara como las manos del intérprete, y no debe estar editada.

El concurso constará de una primera fase eliminatoria, con inscripciones hasta el 14 de mayo, y una fase final de carácter presencial, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre en el Centro Cultural San Julián de Teruel. Un jurado, compuesto por figuras de reconocido prestigio internacional, será el encargado de analizar los vídeos presentados y de seleccionar un máximo de 16 concursantes finalistas, de cada categoría, que serán anunciados, como fecha límite, el 30 de mayo de 2025. La Fundación Antón García Abril actuará como organizadora del concurso, previo acuerdo entre las entidades convocantes.

La fase final se celebrará de forma presencial en la ciudad de Teruel los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025. Al finalizar las diferentes interpretaciones, el jurado deliberará y comunicará públicamente los ganadores de los premios, en una gala donde se invitará al premiado o a los premiados a participar, nuevamente, interpretando una obra.

El primer premio “Premio Ciudad de Teruel”, de la categoría A, estará dotado con 10.000 euros, el segundo con 6.000 euros y el tercero, con 3.000 euros. El primer premio de la categoría B tendrá una dotación de 1.500 euros; el segundo, de 1.000 euros, y el tercero, de 500 euros.