

Carreteras de la DGA interviene en el puente sobre la rambla de San Blas
Los trabajos están consistiendo en labores de saneamiento y mantenimientoConservación de Carreteras de la DGA está realizando trabajos de conservación y mantenimiento del puente sobre la rambla que hay a la entrada del barrio pedáneo de San Blas en la capital turolense, una estructura de la carretera autonómica A-1513 que tiene que soportar mucho peso por el paso continuo de camiones de gran tonelaje procedentes de las canteras que hay camino del embalse del Arquillo.
Los trabajos de saneamiento de los vanos del puente se han iniciado esta semana, aunque en fechas precedentes ya se han acometido otras actuaciones como la limpieza de vegetación y la construcción de aliviaderos para la evacuación de aguas pluviales. El agua, las heladas y los fenómenos atmosféricos, además del paso de vehículos de gran tonelaje es lo que más afecta a estructuras como la del puente de San Blas, que se encuentra en buen estado pero precisaba de un trabajo de mantenimiento y conservación.
El delegado territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, Benito Ros, explicó que los trabajos que se están haciendo son de “conservación ordinaria”, y que se está interviniendo en el tablero de hormigón y en el recubrimiento de la estructura de la parte de abajo del paso.
En este sentido, Ros indicó que se está dando una capa de tratamiento para que los óxidos no afecten al hormigón armado, y que la actuación forma parte de las reparaciones ordinarias que se llevan a cabo en las carreteras que son competencia de la Comunidad Autónoma, en este caso la A-1513.
El delegado territorial del Gobierno de Aragón precisó que la intervención se está haciendo con el equipo de conservación propios de Carreteras de la DGA y que se prolongará en total durante siete u ocho días.
Mantenimiento
Ros recordó en este sentido la importancia que tiene la conservación de carreteras con el personal propio del Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, para mejorar la seguridad en las vías que son competencia de la Comunidad Autónoma.
El puente sobre la rambla de San Blas a la entrada de este barrio pedáneo es de sillería y mampostería, y a principios de los años 90 del pasado siglo se amplió para ganar en anchura, de manera que actualmente tiene una anchura de unos 7 metros de calzada y un metro de acera.
Infraestructuras de este tipo, más en zonas de bajas temperaturas invernales como es el caso de Teruel, sufren mucho por la climatología. Factores como el agua, la sal que se arroja en invierno por el hielo, el sol y el frío son aspectos que favorecen el deterioro de las infraestructuras de carreteras, por lo que es preciso actuar periódicamente para el saneamiento de las armaduras de acero y de hormigón, que es lo que se está haciendo.
Además, se ha aprovechado la actuación para talar vegetación que había crecido en la parte izquierda en sentido a San Blas, y para construir unos muros y unas bajantes de aguas pluviales. De esta forma se conducen bien las aguas de lluvia para evitar que la humedad acumulada pueda dañar con el tiempo la estructura del puente.
Vanos del puente
Se está interviniendo en los cuatro vanos del puente, tanto en las pilastras y los estribos como en los tajamares, que es la parte que rompe el agua cuando se producen riadas por la rambla cuando llueve. Se están aplicando para ello productos anticorrosivos y morteros especiales para la rehabilitación.
Aunque se trata de una carretera que tampoco sufre mucho tráfico de turismos, en cambio sí que soporta muchísimo tránsito pesado de camiones de gran tonelaje de las canteras que hay en dirección al Arquillo. De hecho, los vecinos de la zona que dan al puente se muestran partidarios de que se ensanche la carretera que discurre a la derecha de esta estructura para que pudieran circular por allí los camiones, y evitar así el tránsito por el casco urbano de los mismos.