Síguenos
Caluroso y emotivo  homenaje de Teruel   a las maestras ‘señoritas Navarrete’ Caluroso y emotivo  homenaje de Teruel   a las maestras ‘señoritas Navarrete’
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, haciendo entrega de una placa en agradecimiento a la labor prestada a la ciudad

Caluroso y emotivo homenaje de Teruel a las maestras ‘señoritas Navarrete’

El Ayuntamiento y los exalumnos señalaron especiales recuerdos de aquella época
banner click 236 banner 236

Las hermanas Navarrete recibieron este viernes un caluroso y emotivo homenaje por su labor docente impartida durante casi 40 años y en reconocimiento a su labor y dedicación a la enseñanza. Tres fueron las hermanas homenajeadas, aunque solamente la señorita Mari pudo disfrutar el inmenso aprecio que, todavía, profesan los exalumnos de Teruel por las hermanas que se dedicaron a la enseñanza profesional de la carrera de Magisterio.

Un grupo de antiguos alumnos de esos años organizó el entrañable acto de homenaje a las tres hermanas (actualmente solo vive la señorita Mari), en el que intervinieron la propia protagonista, María Navarrete, que dio las gracias por el cariño recibido (no de voz, pero sí presencialmente), y su sobrina Cuca Navarrete, además de otros exalumnos como el exdirector del DIARIO DE TERUEL, Chema López Juderías; Juan Mangas, director del área de Negocio de la Caja Rural de Teruel; o el actual consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, entre otros, y Juan Cañada, alma mater de la organización de este acto.

Se llenó el salón de actos del Círculo Turolense (más conocido como el Casino), en el que su presidente, Mariano Giménez, agradeció que el lugar elegido para esta efeméride fuera ese y dijo: “Recuerdo con cariño mi paso por el colegio”, a la vez que glosó a las hermanas Navarrete y familia por su dedicación a la enseñanza y por cultivar los valores de la educación.

El programa era intenso y fue la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, la que abrió el turno de palabra y agradeció “en nombre de la ciudad el gran servicio realizado”. En su argumento, señaló que “un colegio, que está desde 1950, es una parte importante de la ciudad y que además ha dejado su impronta”. Al finalizar su intervención, la alcaldesa entregó una placa conmemorativa del acto y en agradecimiento a sus años de trabajo por Teruel.

A continuación tomó la palabra la sobrina de las hermanas Navarrete, Cuca Navarrete, que también fue alumna del Colegio Santa Ana y que compartió aprendizaje con muchos compañeros turolenses. “Muchas gracias a todos y, a Juan (Cañada) en particular por preparar este acto con tanto cariño”. Fue entonces cuando se emocionó y dijo: “A Mari le hubiera gustado que hoy, cuando se cumplen cuatro años de la muerte de Emiliana, estuvieran también ella y Gregoria”. Cuca Navarrete también recordó la forma de enseñar que tenían sus tías y el “carácter católico” como uno de los objetivos de su enseñanza y terminó acotando que “al final podremos hacer un retrato bastante preciso de la época”.

Exalumnos

Chema López fue el que inició la ronda de alusiones a las enseñanzas de las señoritas Navarrete y recordó que todos los seis hermanos fueron alumnos de ese colegio, desde su hermana mayor Nines hasta él que era el pequeño.

Juan Mangas también dijo tener “muy buenos recuerdos” y matizó que la enseñanza de las hermanas Navarrete “te forja el carácter, pero lo que más queda son los principios y valores aprendidos”. En ese mismo sentido se expresó Manuel Blasco, que allí aprendió “la importancia de la puntualidad” y por eso cuando cambio de colegio, en su primer año le dieron un premio por su riguroso cumplimiento.

Por esas aulas pasaron cerca de 2.000 alumnos en el periodo que comprende desde 1950 a 1987, año en el que cesaron la actividad por llegar a la jubilación de las tres hermanas que regentaron el colegio Santa Ana, como así se llamaba oficialmente, aunque fuera conocido como el de las Señoritas Navarrete.