Síguenos
La Coordinadora hace un balance positivo de las actividades del Marzo Feminista La Coordinadora hace un balance positivo de las actividades del Marzo Feminista
Los músicos, poetas que han colaborado en el libro y representantes de la coordinadora, tras el acto

La Coordinadora hace un balance positivo de las actividades del Marzo Feminista

Concluye con la presentación de un libro y la concentración en el Torico
banner click 236 banner 236

La Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel ha hecho un balance positivo del Marzo Feminista, una serie de actividades organizadas durante todo el mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer y que concluyó este miércoles, con la presentación del poemario Nosotras y con la concentración mensual de cada día 25.

Sonia García, portavoz de la Coordinadora, destacó la buena aceptación que han tenido todas las actividades que se han programado durante este mes de marzo y que han sido más que otros años centrando su atención en la cultura con cine, exposiciones y poesía sin olvidar el carácter reivindicativo de la manifestación del día 8 de marzo, en colaboración con otros colectivos, y la concentración de este martes, como la que cada día realizan para recordar que “todos los días son 25N”, para mostrar su apoyo a las víctimas de la violencia de género.

García explicó que la misión de este mes de marzo feminista era “poner a la mujer en el centro” y para ello se han centrando en el arte con poesía, música, cine, escultura o pintura para “poner en el centro y poner en valor el papel de la mujer en la sociedad y a lo largo de la historia que siempre ha sido invisibilizada”.

“Estamos muy contentas porque hemos conseguido colaborar con otras asociaciones externas a la coordinadora”, apuntó y señaló que ese es el camino que se quiere seguir en otros meses de marzo y noviembre. Además, el público “ha respondido”, destacó, con mucha participación en los actos como la exposición Mujeres en la igualdad, que se puede visitar hasta el próximo 31 de marzo en la sala de exposiciones del centro social Ciudad de Teruel.

 

Presentación del libro ‘Nosotras’ editado por la Plataforma de Poetas por Teruel 


“La idea es ir poco a poco ampliando nuestras colaboraciones con distintas organizaciones, plataformas, asociaciones de la ciudad para que cada vez se vayan implicando más en la lucha por la igualdad real y efectiva”, dijo.

Sonia García tendió la mano a esa colaboración y aseguró que llamarán a las puertas de nuevos colectivos para que se sumen a estas programaciones tanto para el 25N como para el 8M.

Un ejemplo de esa colaboración es la que han llevado a cabo con la Plataforma de Poetas por Teruel y cuyo fruto es la presentación de la antología Nosotras, que se presentó este martes en el claustro del Obispado de Teruel.

Coordinado por la presidenta de la Plataforma, Cristina Giménez, por Miriam Grimalt y por Marisol Julve, reúne poemas de 13 mujeres poetas de la Plataforma. Diez de ellas participaron este martes en la lectura de versos en el claustro del Obispado, en un acto en el que no faltó la música que pusieron Raquel Santafé y Antonio Catalán.

Julve presentó el libro y aseguró que era una recopilación de versos “duros, dolorosos pero necesarios”, a la vez que quiso lanzar un mensaje esperanzador.

Recordó que esta es la primera publicación editada por la Plataforma de Poetas por Teruel (PPT), un sello editorial que nace sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal y único generar producción literaria.

Alejandra Vanessa escribe el prólogo de este libro destacando que, como decía Gloria Steinem, “la solidaridad entre mujeres puede ser una de las fuerzas más poderosas para el cambio social”.

Además de las coordinadoras y de la propia Sonia García, también participan en el libro Yohana Anaya, Sonia Andújar, Tiffany Garzo, Natalia González, Felicidad González, Belén Gonzalvo, Isabel Martínez, Asun Perruca y Bea Royuela.

Muchas de ellas participaron este martes en el recital que sirvió de presentación y en el acto de concentración que se celebró a continuación en la plaza del Torico.

 

Concentración en la plaza del Torico por el 25M, donde también se pudo escuchar algunos versos