

Alumnos de la Uned harán prácticas en empresas por toda la provincia
La Universidad y CEOE-Cepyme firman un convenio de colaboraciónLa Confederación de Empresarios y la de Pequeña y Mediana Empresa de Teruel (CEOE-Cepyme) suscribieron este martes un acuerdo de colaboración con el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) que permitirá el desarrollo de actividades conjuntas para fomentar la formación, el emprendimiento y la innovación en la provincia. Una de las líneas centrales del convenio será la realización de prácticas por los alumnos de los diferentes grados universitarios en empresas turolenses. Por las características de este centro universitario la actividad llegará también al ámbito rural.
El presidente de CEOE Teruel, Carlos Torre, destacó que los fines de esta organización empresarial y de la Uned “coinciden” en lo que se refiere a la investigación, el desarrollo y el fomento empresarial.
Torre recordó que ya hay otros convenios con la Universidad de Zaragoza y con el Departamento de Educación y Cultura por lo que “faltaba esta pata” de la formación a distancia. “La Uned cada día tiene más prestigio entre otras cosas por intervenir en el medio rural”, comentó y añadió que de esta forma las empresas de pueblos podrán tener las mismas oportunidades que la capital.
Por su parte, el director de la Uned en Teruel, José Carlos Muniesa, recordó que en el actual Espacio Europeo de Educación Superior es imprescindible para los estudiante complementar los conocimientos teóricos con su aplicación a través de prácticas y señaló que este acuerdo plasma por escrito una colaboración que ya se estaba realizando.
“Los alumnos de la Uned están en el territorio porque una de la finalidad de esta universidad es estudiar estés dónde estés y este acuerdo servirá a los alumnos y a las empresas”, comentó.
Muniesa recordó algunas de las titulaciones con más posibilidades para este tipo de prácticas como Administración y Dirección de Empresas, Turismo y Derecho, pero argumentó que hay otras que también tiene muchas potencialidades como Educación Social, Trabajo Social o Psicología, por ejemplo, en el marco de las fundaciones de algunas empresas.
Por su parte, el presidente de Cepyme Teruel, Juan Ciércoles, recordó que este convenio es fruto de la importante labor que se está desarrollando desde la Comisión de Formación y señaló la importancia de este tipo de actividades para conectar a los alumnos con las empresas y a estas con los estudiantes.
Ciércoles indicó que debido a la estructura de las pequeñas empresas a veces es muy complicación innovar y gracias a este tipo de prácticas se puede lograr un buen apoyo para llevar proyectos adelante.