Alumnos de 2º de Bachillerato crean una plataforma de ayuda a compañeros
El turolense Jorge Hueto es uno de los colaboradores con los afectados por danaEl proyecto estudiantil Pau en Pau, potenciado por un programa de becas, pretende ayudar a estudiantes de Bachillerato afectados por la dana y que se han visto perjudicados en el ritmo de estudio y preparación de la prueba de la EvAU (como así se llama en Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha y Navarra). “Es un proyecto que lo llevamos entre estudiantes de Madrid, Sevilla, Almería y Teruel”, señaló Jorge Hueto Alcalá, estudiante turolense de 2º de Bachillerato en el IES Santa Emerenciana de la capital turolense. Entre los objetivos más importantes figuran paliar las consecuencias de la dana en el ámbito educativo en Valencia; reducir las desigualdades entre estos alumnos y el resto de las comunidades autónomas; establecer conexiones y crear una comunidad de ayuda entre jóvenes; dar oportunidad de ayudar a todo el que desee mostrar apoyo a los afectados; y dar visibilidad al problema de la dana más allá del impacto que tuvo en primera instancia, ya que las consecuencias siguen muy latentes a día de hoy.
Para lograr este envite solidario un grupo de ocho jóvenes estudiantes de Bachillerato se han unido en el proyecto Pau en Pau. “Somos un grupo de ocho alumnos de segundo de bachillerato, que venimos de distintas partes de España. Concretamente Víctor, Alejandra, Emma, Santiago y María de Madrid; Clara de Almería; y Mercedes de Sevilla. Somos finalistas en el programa de Becas Europa y hemos creado este proyecto para ayudar a todos los estudiantes de segundo de bachillerato afectados por la dana. Para mi es todo un honor formar parte de este gran equipo, compuesto por personas súper comprometidas y talentosas”, indicó el estudiante de Teruel.
Selección
Estos alumnos han sido seleccionados por un programa de becas del Banco Santander en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria. En el proceso de selección tuvieron que decidir, cómo y con quién se postulaban para hacer grupo y teniendo en cuenta la afinidad de las propuestas. La convocatoria fue realizada por videollamada conjunta. “Éramos los que teníamos las ideas más afines”, comentó Hueto. A esta propuesta se presentaron más de 200 estudiantes de bachiller y con la necesidad de formar equipos de entre 4 y 8 personas. “Lo que más podíamos empatizar era con los chicos de la dana y en este curso (2º de Bachillerato) en el que vamos todos muy estresados”, comentó Hueto.
Idea grupal
Una vez formado el equipo, la propuesta encabezada por Jorge Hueto se decantó por la creación de una página web. Aquí, todos los alumnos de segundo de bachillerato de España pueden colgar sus apuntes y recibir o consultar todas las dudas que tengan o encontrar libros digitales. También dentro de esta página web han desarrollado un foro, en el que se atienden dudas y cuestiones vinculadas a contenidos educativos por el equipo y por todos aquellos que se quieran sumar a la comunidad. Este espacio también es propicio para conocerse y establecer relaciones entre alumnos. https://pauenpau.wordpress.com/.
“Ser una plataforma para ayudar a aquellos que no saben cómo hacerlo y dar visibilidad al problema, ahora que han pasado los meses. No se tiene que olvidar”, puntualiza este alumno del IES Santa Emerenciana.
Los alumnos de Valencia tendrán acceso a apuntes, para así reducir el impacto que puede haber tenido la pérdida de clases a raíz de la dana. También otros alumnos de toda España podrán consultar estos apuntes y preguntar dudas. Además, esta plataforma es el trampolín a la creación de una comunidad de jóvenes que compartan los valores de solidaridad y compromiso con la sociedad.
Pretensión
El reto que se plantean es alcanzar la mayor difusión posible y llegar a poder colaborar con “algunos institutos afectados y para que den luz a nuestro proyecto. Sería todo un sueño para nosotros poder llegar a conocer de forma presencial a nuestros compañeros valencianos. De momento seguimos trabajando día tras día para conseguirlo con la ilusión y la satisfacción que nos da el poder aportar nuestro granito de arena a esta causa”, detalla Jorge Hueto.
En el periodo de creación de esta herramienta también han aparecido nuevos objetivos, como son las relaciones interpersonales entre alumnos de distintas Comunidades Autónomas y entre diferentes puntos de España, dándose cuenta que es necesario, también entre los estudiantes, mantener contacto para conseguir tener planteamientos comunes.
Forma de acceso
Para consultar los apuntes tan solo es necesario entrar en la página web, y para el envío de apuntes es preceptivo hacerlo a través del correo corporativo: pauenpauayudas@gmail.com que han establecido para conectar y resolver las dudas que puedan surgir durante los periodos de estudio, consulta o recopilación de materiales, bien propios o de los que se ofertan en dicha plataforma. El link de acceso se encuentra en la descripción de la cuenta de Instagram del proyecto. Instagram: Pau_en_pau.
Solidaridad colectiva
El proyecto solidario de ayuda a los alumnos de bachillerato afectados por la dana es un ejemplo de colaboración y espíritu altruista. En este grupo de elegidos, el turolense Jorge Hueto participa y comparte el liderazgo para la creación de contenidos hacia los estudiantes valencianos afectados por la dana y que han perdido el ritmo de clases o la recopilación de apuntes, debido a las dificultades para disfrutar de una normalidad académica. ”Es una labor que no solo hacemos por nosotros sino que lo puede hacer cualquier persona si es acorde a la materia”, dice Jorge Hueto, estudiante de 2º de Bachillerato en el IES Santa Emerenciana de Teruel.
La trágica situación en la que se encuentra la Comunidad Valenciana ha encontrado respuesta y solución a la incertidumbre que cada año se trasluce en los jóvenes que deben realizar la EvAU. Un grupo de estudiantes ha creado una herramienta muy operativa.”Básicamente creamos una plataforma digital, web y un correo electrónico informativo, para subir apuntes y que pueda ayudar a estos alumnos afectados”, argumentó el alumno turolense.
- Teruel jueves, 13 de junio de 2024
El 98 % de los alumnos de Bachillerato de Teruel superan la prueba de acceso a la Universidad
- Teruel martes, 12 de noviembre de 2024
Montalbán derribará las tres primeras casas afectadas por el agua la semana que viene
- Comarcas miércoles, 20 de noviembre de 2024
Montalbán derribará este miércoles la primera de las casas que quedaron en ruina tras la dana
- Comarcas miércoles, 20 de noviembre de 2024
Los bomberos de la Diputación seguirán ayudando a Valencia, pero en su turno de trabajo y cobrando