Síguenos
El Mejor Ordenador para Cricut en 2024 El Mejor Ordenador para Cricut en 2024

El Mejor Ordenador para Cricut en 2024

banner click 241 banner 241

Los proyectos de bricolaje (DIY) están más de moda que nunca. Mucha gente usa una máquina Cricut para crear objetos artísticos hechos a mano, como tarjetas, decoraciones para fiestas, adhesivos para ventanas e incluso camisetas.
Todo lo que tienes que hacer es elegir las imágenes, cargar el papel, presionar un botón y esperar a que la máquina Cricut haga su magia. Aunque la mayoría de los ordenadores modernos funcionan con un Cricut Maker, es importante elegir bien para obtener los mejores resultados.

¿Qué es una máquina Cricut?

Las máquinas Cricut, fabricadas por la marca Cricut, son como unas impresoras súper inteligentes. Funcionan un poco como una impresora: seleccionas o creas imágenes en tu ordenador, las envías a la máquina Cricut y esperas a que cobren vida. Pero en vez de imprimir tus dibujos, ¡la máquina Cricut los corta en el material que elijas!

¿Por qué necesitas un buen ordenador?

La máquina Cricut debe estar conectada a un ordenador para funcionar bien. Aunque el software de Cricut no pide demasiado en cuanto a hardware, es mejor tener un ordenador potente para tus proyectos DIY.

Rendimiento

Un ordenador potente procesa todo más rápido, permitiéndote terminar tu proyecto Cricut en un abrir y cerrar de ojos. Además, puedes hacer otras tareas sin miedo a que el proceso de Cricut se trabe por un problema de hardware.

Precisión de colores

La máquina Cricut te ayuda a crear objetos artísticos con gran precisión, pero los diseños enviados deben tener colores y formas correctas. La precisión de los colores en la pantalla de tu ordenador es clave. Las pantallas IPS son perfectas para reproducir colores con exactitud y son ideales para los diseños Cricut.

Precisión en el dibujo

Si quieres crear diseños Cricut más complejos con mejor precisión, puede que necesites un buen ratón o una tableta gráfica. Existen ratones especialmente diseñados para creadores de contenido, y algunas tabletas ofrecen una precisión y reactividad comparables a las del iPad Pro de Apple. También puedes optar por un portátil o convertible con un lápiz digital sensible a la presión, lo que hace el dibujo mucho más práctico.

Presupuesto

El presupuesto es importante al elegir un ordenador para Cricut. Aunque los ordenadores de escritorio de alta gama son geniales, pueden salir caros. Si tienes un presupuesto ajustado, hay muchas opciones capaces de manejar las tareas de Cricut. Marcas como Acer, ASUS y Lenovo ofrecen portátiles asequibles que pueden manejar las tareas básicas con Cricut. También puedes optar por un mini PC.

¿Qué buscar en un ordenador?

Compatibilidad de Software

Al buscar un nuevo ordenador para usar con la máquina Cricut, nada es más importante que la compatibilidad de software. Entre todos los sistemas operativos, Windows y macOS tienen el mejor soporte para los controladores y aplicaciones de Cricut. ChromeOS y algunas distribuciones de Linux pueden ser buenas opciones para tareas informáticas ligeras, pero aún no son perfectamente compatibles con las máquinas Cricut.

Procesador (CPU)

Si quieres que tu ordenador procese tus proyectos Cricut más rápido, necesitas un buen procesador. Los diseñadores Cricut profesionales querrán el último procesador para su equipo, pero para los usuarios promedio, un procesador Intel Core o AMD Ryzen de los últimos 3 años estará más que bien. También puedes elegir procesadores compatibles con IA.

Tarjeta Gráfica (GPU)

Si solo usas imágenes y diseños encontrados en internet, incluso una tarjeta gráfica integrada básica estará bien. Pero para crear imágenes y obras de arte Cricut complejas en grandes programas de edición de fotos, necesitarás mejor rendimiento gráfico. Si no puedes permitirte una tarjeta gráfica dedicada, opta por una mejor gráfica integrada. Las Intel Iris Xe Graphics y las AMD Radeon Graphics son buenas opciones.

Memoria y almacenamiento (RAM y SSD)

El software de Cricut no necesita mucha RAM para funcionar correctamente, pero si necesitas usar el ordenador para otras tareas al mismo tiempo, es mejor tener más de 8 GB de memoria. Los diseños e imágenes Cricut no ocupan mucho espacio, y el Cricut Design Space incluso permite almacenarlos en la nube. Así que, para la mayoría de las personas, un SSD de 256 GB es suficiente.

Conectividad

La máquina Cricut puede conectarse a un ordenador vía USB o Bluetooth. Mucha gente prefiere la conexión Bluetooth para mantener el escritorio ordenado. Los portátiles y los mini PC suelen tener conectividad Bluetooth, mientras que para los ordenadores de escritorio, podrías necesitar un adaptador Bluetooth USB.

Nuestra Recomendación para Cricut

GEEKOM Mini IT13

Puntos fuertes:

  • Memoria DDR4 de doble canal/SSD M.2 2280 PCIe Gen 4 x4/SSD M.2 2242 SATA
  • 2 puertos USB4
  • LAN 2,5 Gb, WiIntel® Core™ i9-13900H de 13ª generación
  • Intel® Iris® Xe elegible para i9
  • Fi 6E, Bluetooth® 5.2
  • Windows 11 Pro preinstalado  
El GEEKOM Mini IT13 es un mini PC construido con un procesador Intel Core i9. Ofrece memoria y almacenamiento extensibles, muchos puertos, una red excelente y viene con Windows 11 Pro preinstalado.

Se puede conectar a una máquina Cricut de forma inalámbrica vía Bluetooth, manteniendo tu espacio de trabajo ordenado. Además, el potente CPU Intel Core i9-13900H y el GPU Iris Xe integrado facilitan la creación de imágenes Cricut complejas.

Veredicto

Si te encanta el bricolaje y crear, consigue una máquina Cricut y un buen ordenador, ¡y diviértete Cricutando! No olvides considerar los mini PC como el GEEKOM para una opción compacta y potente. Como dice el refrán, "más vale prevenir que curar", así que elige bien tu equipo y tus proyectos saldrán de lujo.

¡A darle caña a la creatividad!