Síguenos
Disney+ sube sus precios y anuncia el fin de las cuentas compartidas Disney+ sube sus precios y anuncia el fin de las cuentas compartidas

Disney+ sube sus precios y anuncia el fin de las cuentas compartidas

banner click 241 banner 241

No hay duda de que Disney+ es una de las plataformas de streaming más potentes del mercado. La compañía dueña de Marvel y Pixar dio el salto a la industria de contenidos bajo demanda en noviembre de 2019, obteniendo 10 millones de suscriptores el primer día de su lanzamiento. A finales de ese año la compañía había obtenido ya unos beneficios de 14,3 millones de dólares, llegando a ganar 100 millones de dólares al cabo de 16 meses.

Nadie podía anticipar lo que estaba a punto de suceder. La irrupción de la pandemia en 2020 y las medidas de confinamiento forzaron al gigante del entretenimiento a cerrar sus parques temáticos, suspender las proyecciones de sus películas y bajar las persianas de sus tiendas físicas. En este contexto, los ingresos de la compañía dependieron exclusivamente de los estrenos de cine online ofrecidos en su plataforma de streaming. Mientras tanto, millones de personas confinadas en casa combatían el aburrimiento con maratones de series y películas en Disney+.

Dicen que se puede morir de éxito y esto es exactamente lo que le pasó a Disney. La multinacional invirtió millones de dólares en la producción de contenido exclusivo, pero cuando finalmente estuvo disponible, el mundo celebraba la llegada de la vacuna contra el COVID-19 y el retorno a la normalidad. La gente comenzó a cambiar la pantalla de su SmartTV por salidas a los bares, playas y salas de conciertos, y poco a poco dejaron de renovar sus suscripciones de streaming.

La empresa entró en una espiral de pérdidas y las acciones se desplomaron hasta el punto de tener que hacer serios recortes presupuestarios. Rodaron algunas cabezas y Bob Iger volvió a asumir el puesto de CEO en 2022, dispuesto a cambiar de rumbo para posicionar a Disney en un mercado mucho más competitivo y saturado que el que había dejado cuando se retiró en 2020.

Las medidas más impopulares entre los usuarios: subida de precios y fin de las cuentas compartidas

Una de las primeras medidas de la compañía ha sido subir el precio de las suscripciones a Disney+. Aunque en Latinoamérica todavía no se ha confirmado este aumento, el coste de la suscripción Estándar sin publicidad ya ha subido 1€ en varios países de Europa, mientras que los usuarios del paquete Premium pagarán 2€ más al mes.

Además, Disney+ también está endureciendo sus Políticas en lo que respecta a la compartición de cuentas. Puede que a muchos usuarios esta noticia les pille por sorpresa, aunque era un rumor que salió a la luz el pasado mes de abril.

Bien es cierto que no es la única plataforma de streaming que está tomando cartas en el asunto. Tras eliminar el Plan Básico en 2023 para nuevos suscriptores, Netflix también decidió poner fin a las cuentas compartidas ofreciendo como alternativa la posibilidad de añadir un “Suscriptor Extra”para las cuentas Premium y Estándar con un coste de 5,99€ o de 4,99€ si incluyen publicidad.

Disney+ ha optado también por esta fórmula de pagar un suplemento adicional. En un comunicado reciente la compañía explica que “Tu suscripción está destinada a ser usada dentro de tu lugar de residencia”. En cuanto a los usuarios no convivientes “tendrán que inscribirse y pagar su propia suscripción o ser añadidos como un miembro extra a la cuenta pagando una cuota adicional”.

Nuevos estrenos y lanzamientos muy esperados en su catálogo

Muchos usuarios se sienten decepcionados actualmente con las Políticas de Disney+ y otras plataformas de streaming, pero no todo son malas noticias. La compañía continúa apostando por renovar su catálogo con contenido exclusivo y títulos de calidad.

En la última edición del D23 que se celebró el pasado 11 de agosto en el Centro de Convenciones de Anaheim (California) se presentaron en exclusiva algunas de las mejores películas de ciencia ficción para 2025, entre ellas, la nueva entrega de

“Avatar: Fuego y Ceniza” (19 de diciembre de 2025), la esperada secuela independiente “Tron: Ares” (10 de octubre de 2025) o la serie “Star Wars: Skeleton Crew” (3 de diciembre de 2024) que se desarrolla en la misma época que “The Mandalorian” y cuenta la historia de cuatro niños, que se pierden en la galaxia y emprenden una aventura para volver a casa.

Además, los más pequeños también disfrutarán con nuevas y emocionantes entregas de “Frozen 3” (2027), “Toy Story 5” (2026) o “Los Increíbles 3” (todavía sin fecha de estreno).

En definitiva, aún tenemos tiempo para decidir si merece la pena renovar nuestra suscripción a Disney+ y disfrutar de estos estrenos o apostar por la parrilla de otras plataformas de streaming. Con una oferta tan variada como la actual, todo es cuestión de comparar y elegir los contenidos que más nos gustan.