24/1/2021
El bailarín turolense Lorien Ramo no se desplazará finalmente a la localidad suiza de Lausanne, donde se va a celebrar el Ballet Prix 2021, uno de los más prestigiosos del mundo para estudiantes de danza, pero eso no significa que no vaya a participar. Las circunstancias sanitarias derivadas de la Covid-19 han provocado que la organización haya decidido no convocar el concurso de forma presenci...
23/1/2021
Por Adrián Fidalgo Comín
Carlos Zanón, es poeta, novelista, crítico literario y musical, articulista, letrista de grupos musicales, o guionista, entre otras de sus facetas. Es comisario del Festival BCNegra desde el año 2017 y la pasada semana visitó Calamocha con motivo del FAN 2021, donde dirigió un coloquio sobre el género negro y alguna de sus últimas obras.
...
23/1/2021
El municipio turolense de Castelnou dará inicio durante los últimos días de enero al proyecto Vive Castelnou con la celebración de una Hoguera de San Valero virtual que será posible seguir a través de las redes sociales. La iniciativa ha partido de José Ángel Guimerá, realizador de cine de Castelnou y que además dirige el Centro de Estudios del Bajo Martín.
El proyecto Vive Castelnou, qu...
21/1/2021
Camí de Sirga sigue siendo, treinta y tres años después de su primera edición, una de las grandes novelas de la literatura en catalán, traducida a trece idiomas, y uno de los más preclaros, sentidos y humanos dibujos de la decadencia del mundo rural frente al empuje de la modernidad. Su autor, Jesús Moncada (Mequinenza, 1941-Barcelona, 2005), construyó un rico y espléndido e...
20/1/2021
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) impulsa una comisión para coordinar los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento del cineasta turolense Segundo de Chomón, que se celebra en 2021. La entidad dependiente de la Diputación de Teruel ha contactado con otras instituciones públicas como el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón, y entidades como la Asociació...
18/1/2021
El corto de ficción Gastos incluidos, del turolense Javier Macipe, ha conseguido la nominación a los Premios Goya 2021 en la categoría de mejor cortometraje de ficción.
Se trata de la segunda vez que el director de cine logra llegar a esta fase tras lograrlo en 2016 con Os meninos do rio.
Producida por El pez amarillo
17/1/2021
Autores como el turolense Jon Lauko, Jerónimo Tristante o Enrique Llamas nos enseñaron que no solo se mata en las ciudades y que el género negro, tradicionalmente asociado a los suburbios superpoblados, tiene un espléndido caldo de cultivo en las ambientaciones rurales. Country noir, término atribuido a Daniel Woodrell, se ha dado en llamar este subgénero, que no solo vive c...
16/1/2021
El cineasta Luis Buñuel (Calanda, 1900-Ciudad de México, 1983) dejó escrito en Mi último suspiro que, si pudiera pedir un deseo, le gustaría poder levantarse de su tumba cada diez años para leer los periódicos antes de regresar de nuevo a su descanso eterno. El fotógrafo turolense Miguel Sebastián ha hecho algo más que eso. Le ha prestado sus ojos, sus piernas y su tiempo pa...
13/1/2021
El concierto homenaje a Joaquín Carbonell que iba a tener lugar el próximo 21 de enero, en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, ha sido aplazado hasta nueva fecha, mientras las condiciones derivadas de la pandemia de Covid-19 no mejoren.
El concierto, organizado por el Gobierno de Aragón en memoria del cantautor de Alloza Joaquín Carbonell, del que ya ...
13/1/2021
Teruel, Alcañiz, Valderrobres y Calamocha repetirán este año como subsedes del Festival Aragón Negro (FAN) en una lista a la que además se incorpora Andorra y Fuentespalda. Seis localidades turolenses de un total de veintiuna por todo Aragón que acogerán desde el 15 de enero al 7 de febrero numerosas actividades y propuestas relacionadas con la literatura y el cine negro, en la ya tr...
6/1/2021
El trombonista alcañizano Juan Pardo es uno de los músicos turolenses más internacionales de la actualidad. Comenzó a los 13 años en la Unión Musical Nuestra Señora de los Pueyos y desde 2017 es trombón solista de la Filarmónica Nacional de Armenia, tras haber pasado por formaciones como la Orquesta Filarmónica de Jalisco, en México. Aunque se ha hecho a la vida entre aeropuerto y ae...
5/1/2021
Por Javier Ibáñez González y Rubén Sáez Abad (ARCATUR)
A partir del siglo XVII, la muralla de Teruel pasó a un segundo plano, aunque se siguieron realizando unas mínimas labores de mantenimiento, supervisadas por el “obrero de muros y valles”. En esa misma centuria se registra la primera demolición de un primer tramo, el antemural del Portal de Guadala...
© 2021 Diario de Teruel. All rights reserved.
Aviso Legal / Protección de Datos
EDITA: PRENSA DE TERUEL, S.L. • DEPÓSITO LEGAL: TE-2-1961
Teruel: Avenida de Sagunto nº 27 C.P. 44002 Tlf.: 978 617 087 Fax: 978 600 682 • Alcañiz: Avenida de Aragón nº6 - 3ª Plta. C.P. 44600
Tlf.: 978 870 386 Fax: 978 832 515 Administración, publicidad y suscripciones: Tlf.: 978 617 087 Fax: 978 604 702 Emails: direccion@diariodeteruel.net • redaccion@diariodeteruel.net alcaniz@diariodeteruel.net • comarcas@diariodeteruel.net • deportes@diariodeteruel.net • deportesalcaniz@diariodeteruel.net • publicidad@diariodeteruel.net suscripciones@diariodeteruel.net • maquetacion@diariodeteruel.net • autoedicion@diariodeteruel.net