Síguenos
Promesicas Promesicas
banner click 236 banner 236
Juan Cañada

Desde hace unos años colaboro con el Club La Salle-Caja Rural de Teruel en la realización de un reportaje fotográfico en el Cross Promesicas Ciudad de Teruel. En cada una de las competiciones en las que he estado, he podido vivir una experiencia deportiva digna de elogio. El objetivo de este artículo es agradecer la labor que hacen los organizadores, colaboradores y sus patrocinadores. Sin olvidar a los protagonistas, los niños que participan, sus entrenadores y clubes, los padres que están siempre apoyando en todo momento.

Siempre que regreso a casa tras esta competición deportiva, lo hago con una gran alegría al poder comprobar que los responsables se empreñan en transmitir los valores que aporta la realización de una competición en la que no hay cronómetros, ni cámaras de video para comprobar el orden de llegada a meta, ni jueces que certifiquen los avatares de la competición.

Los premios que se dan a los primeros son regalos de los patrocinadores, y todos los participantes se van con una bolsa tipo mochila que incluye un botellín de agua, una manzana y una cartulina que dice textualmente: “¡Enhorabuena! Has llegado a la meta y lo has conseguido con tu esfuerzo. Eso es lo más importante, en el deporte y en la vida. Sigue siempre practicando deporte. Te ayudará a ser mejor”.

Pero hay más premios, no se pretende que se lleven sólo los que más corren. Se ofrece un regalo especial al corredor que ha llegado en una posición surgida al azar, ya sea el que ha llegado en el puesto 23 ó 29. Y no terminan los premios aquí, los aplausos más entusiastas que el público ofrece a los corredores es para aquellos que se han quedado rezagados, y consiguen llegar a la meta gracias a ese aliento. Es cierto, no todos los niños tienen las mismas capacidades para correr, ni todos han recibido el mismo entrenamiento en sus clubes, pero sí todos tienen derecho a esforzarse y ser merecedores del aplauso de quienes admiran ese esfuerzo y ese afán por terminar lo que se empieza.

Por curiosidad he estado indagando en la página web del club organizador, y he descubierto algo llamativo, se trata de los propósitos de deportividad, así como el manifiesto sobre juego limpio en el que desglosa virtudes como la honestidad, la lealtad, la actitud y el respeto. No termina mi grata sorpresa aquí, seguidamente trata de las virtudes del Juego Limpio, con más de una docena de capítulos en los que explican con ejemplos reales y fotografías qué han vivido los atletas del club desde su fundación. Estos son: humildad, ayudar al compañero, no pensar sólo en ganar, la amistad por encima de todo, pensar en los demás, transmitir ilusión, preocupación por los demás, respetar al adversario, tratar al rival como amigo, vivir el equipo, aplaudir a todos, alegrarse del éxito de los demás, ser solidario.

Termino como empiezo, agradeciendo la labor que hacen desde hace más de veintiocho años los organizadores del Cross Promesicas Ciudad de Teruel. Gracias por vuestro trabajo y por inculcar las virtudes humanas y valores a través del deporte. Gracias.