TERUEL Las Universidades de la Serranía Celtibérica piden una reunión con el ministro Castells para impulsar el centro de desarrollo rural
TERUEL
Las Universidades de la Serranía Celtibérica piden una reunión con el ministro Castells para impulsar el centro de desarrollo rural
Redacción
Miembros de la Comisión de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica, en junio de 2019 en el Campus de Teruel
La Red de Universidades de la Serranía Celtibérica (RUSC) ha solicitado al nuevo ministro de Universidades, Manuel Castells, una entrevista con la comisión de seguimiento de esta agrupación de centros académicos para impulsar la creación de un Centro de Excelencia de Desarrollo Rural para la Europa del Mediterráneo, con sede de coordinación en el Campus Teruel.
En la carta enviada al ministro, el presidente de la Comisión de seguimiento de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica, Francisco Burillo, explica la gravedad de la situación demográfica de este territorio.
También se recuerda que, ante esta extrema situación, el entonces denominado Grupo de Izquierda Plural presentó en el año 2015 una Proposición no de Ley a las Cortes de España “sobre el Proyecto Serranía Celtibérica contra la despoblación”, que fue aprobada por unanimidad y que entre otros puntos señalaba: “Impulsar la creación del “Instituto de Investigación de Desarrollo Rural Serranía Celtibérica”, con sede en el Campus de Teruel, como centro piloto y de excelencia para la transferencia de I+D+i al desarrollo rural. Lo que dio lugar a constituir la Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica.
La presentación de este instituto a los equipos rectorales de las universidades con campo de acción en el territorio de Serranía Celtibérica dio lugar a la creación de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica (RUSC), con las universidades de Zaragoza, Valladolid, Jaume I, Burgos, Valencia, Castilla – La Mancha, Alcalá, Politécnica de Valencia, La Rioja y la Uned, con centros asociados en Calatayud, Cuenca, Guadalajara, Molina de Aragón, Huete, Soria, Sigüenza y Teruel. Lo que supone un total de 157 facultades y centros docentes, 200 institutos y centros de investigación, 21.898 profesores, y 375.078 alumnos, y la convierte en la mayor agrupación universitaria de la Unión Europea en lo que al alumnado se refiere.
Burillo insiste al ministro que la RUSC surge para “el desarrollo social, económico y cultural de los territorios de la Serranía Celtibérica” y que sus investigaciones están repercutiendo a escala nacional y europea, y toman especial relevancia cuando el Gobierno de España ha constituido el ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el europeo el comisionado Democracia y Demografía.
El Gobierno de Aragón ha decidido endurecer las restricciones frente al coronavirus en las ciudades de Teruel, Alcañiz y Calatayud, los tres municipios de más de 10.000 habitantes de la Comunidad con peor incidencia acumulada en una semana y que continúan la tendencia ascendente. Así, la actividad no esencial deberá finalizar todos los días a las 18.00 horas, no se podrá consumir en el interior de los establecimientos de hostelería y se cierran gimnasios y centros deportivos.
Las nuevas medidas para estas localidades, que están confinadas perimetralmente desd...
La incidencia acumulada de coronavirus en siete días continúa disparada en la provincia de Teruel, que tiene dos zonas de salud por encima de los 2.000 casos por 100.000 habitantes y tres con más de 1.000, mientras que la semana anterior solo una superaba el millar. Además, los dos sectores turolenses son los de mayor tasa de Aragón.
En la zona de salud de Utrillas, la incidencia acumulada de Covid-19, del 18 al 24 de enero, fue de 2.298 casos por 100.000 habitantes, según la aplicación Data Covid del Gobierno de Aragón. Se trata de la tercera más alta en una...
El Comité Empresa UTE Transporte sanitario Aragón en Teruel denunció en una nota la falta de medios en la provincia para el traslado de pacientes con coronavirus.
“El Gobierno de Aragón, a través de su departamento de Sanidad, vuelve a abandonar a la provincia de Teruel ante el grave aumento de casos positivos en la provincia de Teruel que sigue contando con un único vehículo con un horario reducido de 12 horas para el traslado de pacientes Covid”, aseguraron los trabajadores.
El comité de empresa recordó que el pasado día 6 de novi...
La provincia de Teruel continua por encima de los 100 contagios diarios. Este martes se han comunicado 117 en las últimas 24 horas (73 menos que el día anterior) y 50 de ellos son de la capital (34 en el centro de salud Centro y 16 en el Ensanche). Alcañiz (20) y Calamocha (15) también presentan datos preocupantes.
En el total de Aragón se han notificado 556 nuevos casos de coronavirus detectados este lunes, 45 más que los confirmados un día antes, y siete nuevos fallecidos, todos en la provincia de Zaragoza.
La unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) lleva a cabo en la finca Royuela de La Puebla de Valverde, propiedad de la empresa Terraibérica Desarrollos SL, un proyecto para optimizar la eficiencia reproductiva de las vacas nodrizas y mejorar la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones turolenses a través de la aplicación de un innovador programa reproductivo.
El programa de gestión reproductiva implantado en la finca turolense con 250 animales de raza angus ...
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
OKMás información
La Red de Universidades de la Serranía Celtibérica (RUSC) ha solicitado al nuevo ministro de Universidades, Manuel Castells, una entrevista con la comisión de seguimiento de esta agrupación de centros académicos para impulsar la creación de un Centro de Excelencia de Desarrollo Rural para la Europa del Mediterráneo, con sede de coordinación en el Campus Teruel.
En la carta enviada al ministro, el presidente de la Comisión de seguimiento de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica, Francisco Burillo, explica la gravedad de la situación demográfica de este territorio.
También se recuerda que, ante esta extrema situación, el entonces denominado Grupo de Izquierda Plural presentó en el año 2015 una Proposición no de Ley a las Cortes de España “sobre el Proyecto Serranía Celtibérica contra la despoblación”, que fue aprobada por unanimidad y que entre otros puntos señalaba: “Impulsar la creación del “Instituto de Investigación de Desarrollo Rural Serranía Celtibérica”, con sede en el Campus de Teruel, como centro piloto y de excelencia para la transferencia de I+D+i al desarrollo rural. Lo que dio lugar a constituir la Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica.
La presentación de este instituto a los equipos rectorales de las universidades con campo de acción en el territorio de Serranía Celtibérica dio lugar a la creación de la Red de Universidades de la Serranía Celtibérica (RUSC), con las universidades de Zaragoza, Valladolid, Jaume I, Burgos, Valencia, Castilla – La Mancha, Alcalá, Politécnica de Valencia, La Rioja y la Uned, con centros asociados en Calatayud, Cuenca, Guadalajara, Molina de Aragón, Huete, Soria, Sigüenza y Teruel. Lo que supone un total de 157 facultades y centros docentes, 200 institutos y centros de investigación, 21.898 profesores, y 375.078 alumnos, y la convierte en la mayor agrupación universitaria de la Unión Europea en lo que al alumnado se refiere.
Burillo insiste al ministro que la RUSC surge para “el desarrollo social, económico y cultural de los territorios de la Serranía Celtibérica” y que sus investigaciones están repercutiendo a escala nacional y europea, y toman especial relevancia cuando el Gobierno de España ha constituido el ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el europeo el comisionado Democracia y Demografía.
Últimas Noticias de la sección
Teruel y Alcañiz cerrarán todos los días la actividad no esencial a las seis de la tarde desde el jueves
El Gobierno de Aragón ha decidido endurecer las restricciones frente al coronavirus en las ciudades de Teruel, Alcañiz y Calatayud, los tres municipios de más de 10.000 habitantes de la Comunidad con peor incidencia acumulada en una semana y que continúan la tendencia ascendente. Así, la actividad no esencial deberá finalizar todos los días a las 18.00 horas, no se podrá consumir en el interior de los establecimientos de hostelería y se cierran gimnasios y centros deportivos.
Las nuevas medidas para estas localidades, que están confinadas perimetralmente desd...
Leer Más
Utrillas y Calamocha superan los 2.000 casos de Covid por 100.000 habitantes en siete días
La incidencia acumulada de coronavirus en siete días continúa disparada en la provincia de Teruel, que tiene dos zonas de salud por encima de los 2.000 casos por 100.000 habitantes y tres con más de 1.000, mientras que la semana anterior solo una superaba el millar. Además, los dos sectores turolenses son los de mayor tasa de Aragón.
En la zona de salud de Utrillas, la incidencia acumulada de Covid-19, del 18 al 24 de enero, fue de 2.298 casos por 100.000 habitantes, según la aplicación Data Covid del Gobierno de Aragón. Se trata de la tercera más alta en una...
Leer Más
El Comité de Empresa Transporte sanitario de Aragón denuncia que Teruel sigue con solo una ambulancia Covid
El Comité Empresa UTE Transporte sanitario Aragón en Teruel denunció en una nota la falta de medios en la provincia para el traslado de pacientes con coronavirus.
“El Gobierno de Aragón, a través de su departamento de Sanidad, vuelve a abandonar a la provincia de Teruel ante el grave aumento de casos positivos en la provincia de Teruel que sigue contando con un único vehículo con un horario reducido de 12 horas para el traslado de pacientes Covid”, aseguraron los trabajadores.
El comité de empresa recordó que el pasado día 6 de novi...
Leer Más
La provincia de Teruel comunica 117 nuevos contagios de Covid, 50 de ellos en la capital
La provincia de Teruel continua por encima de los 100 contagios diarios. Este martes se han comunicado 117 en las últimas 24 horas (73 menos que el día anterior) y 50 de ellos son de la capital (34 en el centro de salud Centro y 16 en el Ensanche). Alcañiz (20) y Calamocha (15) también presentan datos preocupantes.
En el total de Aragón se han notificado 556 nuevos casos de coronavirus detectados este lunes, 45 más que los confirmados un día antes, y siete nuevos fallecidos, todos en la provincia de Zaragoza.
Según los datos provisi...
Leer Más
El CITA trabaja para mejorar la fertilidad del vacuno de carne de la provincia de Teruel
La unidad de Producción y Sanidad Animal del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) lleva a cabo en la finca Royuela de La Puebla de Valverde, propiedad de la empresa Terraibérica Desarrollos SL, un proyecto para optimizar la eficiencia reproductiva de las vacas nodrizas y mejorar la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones turolenses a través de la aplicación de un innovador programa reproductivo.
El programa de gestión reproductiva implantado en la finca turolense con 250 animales de raza angus ...
Leer Más