![Un emotivo homenaje a los autores del Himno de Aragón pone fin a la celebración de San Jorge](/uploads/diariodeteruel/contenidos/6568_homenaje.jpg)
![Un emotivo homenaje a los autores del Himno de Aragón pone fin a la celebración de San Jorge](/uploads/diariodeteruel/contenidos/m_6568_homenaje.jpg})
Un emotivo homenaje a los autores del Himno de Aragón pone fin a la celebración de San Jorge
Un sencillo pero emotivo homenaje a los autores del Himno de Aragón ha puesto el colofón a tres jornadas de puertas abiertas en la sede central del Gobierno aragonés en el Edificio Pignatelli para celebrar la festividad de San Jorge, patrón de la Comunidad. La mañana de este lunes ha sido quizá la más íntima, sin tanto público como en días anteriores, pero con mucha animación, propiciada también por las ‘Alboradas’ del Teatro Imaginario y o la música de la Orquestina del Fabirol, aparte de las actividades habituales para niños y mayores.
El poeta Rosendo Tello ha sido la cara visible del homenaje al Himno de Aragón. Los otros rapsodas que crearon junto a él la letra, el difunto Ildefonso Manuel Gil, Ángel Guinda y Manuel Vilas no han podido acudir. Guinda, por una enfermedad sobrevenida y Vilas por encontrarse en Estados Unidos. Tampoco ha podido asistir el autor de la música, el compositor Antón García Abril, al perder el AVE con el que iba a venir a Zaragoza por un atasco que le ha atrapado en Madrid.
Pero como en una expresión de la tenacidad aragonesa para sobreponerse a los contratiempos, las ausencias no han sido óbice para que el acto celebrado en la Sala de la Corona del Pignatelli estuviera cargado de emotividad. Aunque no podía intervenir en el acto y justo le venía para hacer antes unas breves declaraciones atendiendo a los medios de comunicación por las dificultades de habla que le quedaron hace tiempo como secuelas de un ictus, la sonrisa de Rosendo Tello, acompañado de sus familiares más cercanos, reflejaba la alegría que sentía por este reconocimiento, rodeado además de tantos amigos.