Más de una treintena de personas participaron el año pasado en el dispositivo de seguridad establecido para el desarrollo del Toro Nupcial, uno de los actos más populares de Las Bodas de Isabel de Segura, que se realiza desde la primera edición de la fiesta, hace veinte años. Para esta edición se cuenta con la colaboración de voluntarios de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que han acudido a la llamada de los organizadores para colaborar en las tareas informativas sobre los riesgos de este festejo taurino. Se sumarán así al dispositivo que se estableció con éxito el año pasado formado por la asociación Amigos de la Soga y Baga, Policía Local, Protección Civil, Policía adscrita y personal sanitario, que estarán realizando labores de información y seguridad antes y durante el festejo, que se desarrollará el sábado 20 de febrero de 16 a 18 horas en la plaza del Torico.
Ayer, el concejal de Policía Local y Seguridad Ciudadana, Jesús Fuertes; Mapi Hernando, en representación de la Fundación Bodas de Isabel; Carlos Méndez y Paco Gómez, de la AC Amigos de la Soga y Baga; Santiango Hernández, intendente jefe de la Policía Local; Juan Carlos Pérez, de la Caja Rural de Teruel, y el presidente de la AECC en Teruel, Joaquín Larramendi, explicaron los pormenores de este dispositivo de seguridad.
Larramendi explicó que la labor de los voluntarios de la AECC será informar al público que vaya a entrar en la plaza del Torico de los peligros de este festejo y disuadirlos de entrar si no están en condiciones.
Esta incorporación vendrá a reforzar la que el año pasado realizaron los voluntarios de Protección Civil y los miembros de la Soga y la Baga, que este año se podrán dedicar en exclusiva al propio festejo del toro.
Todo el dispositivo será coordinado por la Policía Local. Ayer su intendente jefe explicó que una hora y media antes del inicio del festejo tendrá lugar una reunión de coordinación entre todos los integrantes del dispositivo especial. Recordó que una de las características de este festejo es que no se puede deslindar entre espectador y participante, por lo que hay que evitar el tránsito de personas que no cumplen las condiciones para participar en el festejo.
Recordó que la normativa prohíbe el acceso a menores de 16 años solo o acompañados por un mayor. Tampoco se dejará pasar con carritos de bebé, con bastones o muletas o con animales. Habrá además carteles informativos sobre el acceso restringido, el desarrollo del festejo y la ubicación de las ambulancias.
Como en ediciones anteriores, los tres toros que saldrán ensogados a la plaza del Torico serán de la ganadería de Teo Adell, de Castellote. Se representará el rito de la fecundidad, que procede de la tradición medieval y consiste en sacar un toro por las calles de la villa en honor de los novios.
Autor:P.?Fuertes Teruel