

rubielos forja
La provincia de Teruel compite con Lérida y Huesca por el dudoso título de ser la provincia de España con más tormentas y mayor número de rayos. Las estadísticas de los últimos años dejan bien claro que es el cuadrante nordeste en el que más tormentas se producen y dentro de él, los máximos se concentran en el Pirineo oscense y leridano y, sobre todo, en el Sistema Ibérico.
El granizo va asociado a las tormentas y el pasado domingo cayó piedra, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en gran parte de la provincia de Teruel puesto que la situación tormentosa comenzó en el Valle del Jiloca y siguió por la zona de Teruel para llegar a Gúdar-Javalambre. Desde allí se trasladó a Maestrazgo, Matarraña y pasó a las provincias de Castellón y Tarragona. Sin embargo, fue en Rubielos de Mora y en algún punto sin determinar entre el Valle del Jiloca y Gúdar-javalambre, donde cayó el pedrisco de mayor tamaño, según el radar de la Aemet.