untitled
Röchling Automotive, que construye una fábrica de componentes plásticos para automóviles en la Plataforma Logístico Industrial de Teruel, ha solicitado a Platea Gestión SA información sobre la disponibilidad de una parcela de 60.000 metros cuadrados anexa a los terrenos que adquirió el año pasado, 40.000 metros cuadrados en propiedad y otra superficie similar en reserva para realizar una ampliación en un plazo máximo de cinco años.
Röchling Automotive, que construye una fábrica de componentes plásticos para automóviles en la Plataforma Logístico Industrial de Teruel, ha solicitado a Platea Gestión SA información sobre la disponibilidad de una parcela de 60.000 metros cuadrados anexa a los terrenos que adquirió el año pasado, 40.000 metros cuadrados en propiedad y otra superficie similar en reserva para realizar una ampliación en un plazo máximo de cinco años.
La multinacional estaría valorando, por tanto, una implantación más amplia de la prevista inicialmente en Teruel, una ubicación que eligió por la conexión directa que la autovía A-23 le ofrece con los destinatarios de su producción, las fábricas de Ford en Almussafes (Valencia), General Motors en Figueruelas y Seat-Volkswagen en Martorell (Barcelona).
Las buenas perspectivas que parece tener la automoción han llevado a los responsables de Platea Gestión a estudiar la puesta en marcha este año de acciones de promoción orientada al sector de componentes del automóvil, según avanzaron fuentes del Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón.
La instalación de Röchling y de Ronal Ibérica en la plataforma turolense podrían convertirla en un polo de atracción para otras industrias de este sector y por eso se está valorando la posibilidad de trasladarles de forma específica la oferta de Platea.
Apartadero
Este es uno de los planteamientos de sus gestores en el futuro más inmediato. También se trabajará en la posible puesta en servicio del ramal ferroviario que conecta la plataforma con la estación de Cella, que se construyó en 2010 una inversión superior a los 14 millones de euros y que aún no ha sido empleado por ninguna empresa.
Ronal Ibérica ha manifestado su interés por utilizar el ferrocarril -especialmente si se llevan a efecto las anunciadas mejoras en la línea Sagunto-Teruel-Zaragoza-, pero desde Economía señalaron que también se ofrecerá su uso a Sendin Spain Export, que desde 2010 fabrica armaduras de acero para construcción en Platea, aunque reconocieron que en este caso será más complejo.
De confirmar Ronal Ibérica su voluntad de optar por el transporte ferroviario, será necesario estudiar la cadena logística con los destinatarios de su producción, las fábricas de automoción de Valencia y de Zaragoza, según indicaron las mismas fuentes.