

En los seis primeros meses de 2017 han muerto ocho personas, el mismo número que en todo el año 2016. Además, entre esos ocho fallecidos hay tres que tenían menos de 35 años de edad. En el mismo periodo de 2016 murieron en las carreteras turolenses dos personas, según los datos facilitados por la Dirección Provincial de Tráfico.
En total se han producido en los seis primeros meses del año 97 accidentes con víctimas, que se han saldado con ocho fallecidos –la mitad de ellos mujeres–, 25 heridos fueron hospitalizados y 102 presentaban contusiones de carácter leve.
Esta cifra es mucho más elevada que la correspondiente al mismo periodo de 2016, cuando hubo 70 accidentes con víctimas, dos de ellas mortales; 24 heridos hospitalizados y 78 que no requirieron hospitalización. Los datos de muertes ocurridas en este semestre supera la de los tres últimos años puesto que en 2015 hubo 3 muertos y 62 heridos y en 2014, siete muertos y 102 heridos durante los seis primeros meses del año.
La mayor parte de los accidentes de 2017 –casi la mitad del total– se produjeron por salidas de la vía mientras que 28 consistieron en la colisión de vehículos. Además, casi todos ellos tuvieron lugar en vías interurbanas, aunque dos personas murieron en travesías y una en vía urbana.
De las ocho personas muertas, la mitad eran los conductores del vehículo siniestrado y dos eran pasajeros, ambos viajaban en el asiento del copiloto y uno de ellos no llevaba puesto el cinturón de seguridad.
En seis de los ocho siniestros se vio implicado un único vehículo. Tan solo dos de los accidentes mortales tuvieron lugar por colisiones entre dos vehículos –en un caso un turismo con una furgoneta y en otro un turismo y un camión–.
Las otras dos muertes fueron atropellos a peatones, de 86 y 89 años de edad, en las localidades de Teruel y Calamocha.
Abril, mes trágico
El mes en el que más accidentes se han producido en este ejercicio fue abril, con un total de 26, dos de ellos mortales; seguido de junio, en el que hubo un total de veinte en los que perdieron la vida dos personas. En enero y febrero tuvieron lugar diez siniestros en cada uno de los meses que se saldaron con la pérdida de dos vidas en cada mes. En mayo hubo 16 siniestros y en marzo, 15, pero ninguno de ellos fue mortal, según los datos facilitados por la Dirección Provincial de Tráfico en Teruel.
La mayoría de los accidentes con víctimas ocurridos en las vías de la provincia de Teruel han tenido lugar en la Red Nacional, donde se han producido un total de 37. De ellos 11, uno mortal, han sido en la N-211; 9 en la Autovía Mudéjar; seis en la N-234 (con un fallecido); cinco en la N-420, uno de ellos que se saldó con una víctima mortal; y uno en la N-330.
En la red de carreteras autonómicas han ocurrido 31 siniestros en los que han perdido la vida dos personas. En la red provincial ha habido ocho accidentes, dos de ellos con víctimas mortales.
A los seis fallecidos en las carreteras hay que sumar los dos atropellos ocurridos en la ciudad de Teruel y en la travesía de Calamocha.