

El musical Me muero por besarte, que tanto éxito ha cosechado en las diversas ediciones, crece y se hace mayor con motivo del 800 Aniversario de los Amantes. Si una treintena de personas, entre músicos y actores, lo hacían posible, ahora serán 400 los integrantes. De ahí su título, Nos morimos por besarte. La cita será este viernes, a las 20 horas, en el auditorio del parque Los Fueros-Ricardo Eced.
En esta multitudinaria actuación tomarán parte diferentes formaciones de la asociación Banda de Música Santa Cecilia y de la Escuela Municipal de Música Antón García Abril-Ciudad de Teruel, para celebrar -como cada año por estas fechas- dos acontecimientos, por una lado el final de curso y por otro que le próximo 21 de junio es el Día Internacional de la Música. Sus representantes, junto con los concejales de Cultura, José Luis Torán, y de Educación, Mª Carmen Muñoz, presentaron ayer esta actuación que será gratuita.
Sebastián Guitarte, presidente de la asociación Banda de Música Santa Cecilia, explicó que se espera dos tipos de público:?los que van a ver el espectáculo, por un lado, y los padres y familiares de los alumnos de la escuela .
“Hemos querido que el espectáculo sea gratuito para agradecer el apoyo que durante estos años ha tenido el musical”, explicó Guitarte.
La historia de los Amantes contada a través de versiones de populares temas de la música española de las últimas décadas. Ese es en resumen el hilo conductor del musical. Guitarte quiso agradecer a los compositores que escribieron en su día los temas. “Para los alumnos de la escuela eran canciones no ya de sus padres sino de sus abuelos y sin embargo se las han aprendido con facilidad”, contó. “Es un homenaje a autores como Augusto Algueró, Ramón Arcusa o José Luis Perales”, apuntó.
El responsable de la asociación cultural señaló que para la actuación de este viernes se había adaptado el musical original, porque movilizar a 400 personas lleva un “ritmo diferente”.
“La labor de arreglos ha sido ardua”, comentó y para ello ha contado con la colaboración del director de la banda, José Morales, para percusión, Alberto Navas en cuerda y José Luis Ocón, en coro.
La puesta en escena tendrá diferentes focos de atención. En el foso del auditorio estarán los alumnos de Música y Movimiento, con sus coregrafías y sobre el escenario, los actores de Albishara en primer término, detrás, la orquesta y al fondo, los coros.
“El público podrá fijarse en los que quiera en cada momento”, comentó Guitarte.
El director de la Escuela de Música, Antonio Civera, recordó por su parte un proyecto sobre el musical basado en los Amantes es el que presentaron para optar a la red de Escuelas Unesco, a la que pertenecen desde hace unos años pero que tienen que renovar todos los cursos con otro proyecto. El de este año será la celebración en Teruel a principios de julio del XXX Encuentro Estatal de Escuelas Asociadas de la Unesco.
Este será el séptimo año que la gala de fin de curso se hace fuera de las aulas de la Escuela. En las dos primeras ediciones, se trasladaron a la plaza de toros, las dos siguientes a las calles del Centro histórico y desde hace tres años en el parque Los Fueros.
En esta edición, participará la banda de música Santa Cecilia, la orquesta y la camerata unidas y el coro por arte de la asociación provincial y por parte de la escuela pública la orquesta y la banda, los alumnos de Música y Movimiento a partir de 4 años y de formación de 8 y 9 años. A todos ellos, se sumarán los actores de Albishara con los que ya han colaborado en galas anteriores.
La concejal de Educación animó a asistir a este musical, un buen ejemplo de “amor a la música”.