Las obras de ampliación de Ronal Ibérica en la Plataforma Logístico Industrial de Teruel (Platea), comenzarán el próximo lunes, con la realización de los trabajos de movimiento de tierras en la parcela de 240.000 metros cuadrados que la multinacional adquirió el pasado año. En ella, la compañía levantará una nave de fundición que estará concluida en el primer trimestre de 2017 y que será equipada con nueva maquinara.
En esta primera fase de ampliación el Grupo Ronal invertirá 50 millones de euros. Permitirá mantener los 480 empleos actuales y crear once nuevos. El objetivo es incrementar su producción anual de llantas para automóviles de 2,2 a 2,6 millones para poder atender los pedidos futuros. Esta progresión sería inviable en la actual fábrica del polígono industrial La Paz, que con 60.000 metros cuadrados se encuentra al límite de su capacidad.
Está previsto que los trabajos de movimiento de tierras se prolonguen durante cuatro semanas.
Dominik Wiederhold explicó que el próximo 22 de mayo se celebrará un acto oficial de colocación de la primera piedra de la ampliación, al que se ha invitado a representantes de todas las instituciones y al que acudirá la cúpula del Grupo Ronal, con sede en Suiza.
La construcción de la nave industrial por parte de la empresa se compatibilizará con las obras de urbanización que lleva a cabo desde el pasado año Platea Gestión, que está previsto concluir el próximo verano y que conllevan una inversión pública de 922.719 euros. La urbanización abarca una superficie de 266.330 metros cuadrados, de los cuales 240.000 euros corresponden a las parcelas adquiridas por Ronal, 26.022 metros cuadrados a viales y aparcamientos públicos y 308 metros cuadrados a infraestructuras, en concreto un centro de distribución de electricidad que dará servicio a la fábrica.
El pasado mes de diciembre la multinacional solicitó apoyo público al Gobierno de Aragón para una segunda fase de ampliación, pendiente aún de varios factores, según Wiederhold. De salir adelante, el grupo invertiría otros 60 millones de euros y crearía alrededor de 80 nuevos puestos de trabajo.
Autor:EVA RON / Teruel