Síguenos
laguna del cañizar

La Red Jiloca valora el acuerdo de los regantes pero cree que es “solo el primer paso”

banner click 236 banner 236
La Asociación Red Impulso Rural del Jiloca valora de forma positiva el documento emitido sobre la Laguna del Cañizar por la Junta de Regantes del Río Cella. “Este acuerdo con el Gobierno de Aragón es un paso adelante importantísimo por parte de los regantes, después de años posicionándose en contra del proyecto”, indican en un comunicado de prensa, en el que añaden que lo consideran “solo el principio” porque no creen que sea “suficiente”. Los miembros de la Red se reunieron tras conocer el acuerdo suscrito por los regantes en el que plantean compatibilizar los usos ambientales del humedal con el riego. Desde la agrupación defienden que cualquier actuación dentro del vaso del humedal “debe ser diseñada y validada su conveniencia por técnicos y científicos de prestigio y experiencia”, dicen. En la nota indican su confianza en que las actuaciones planteadas en el acuerdo entre los regantes y el Gobierno de Aragón “sean compatibles con las figuras de protección de las que goza el humedal, la legislación vigente, así como las últimas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Aragón sobre la Laguna”. Para garantizar todo esto piensan que es necesario un Estudio de Impacto Ambiental dada la importancia y valor de dicho espacio y alrededores. Recalcan que en el acuerdo no se habla de ningún plan de gestión del humedal mas allá de su uso como embalse de riego ni ningún tipo de proyecto, actuaciones o acciones destinadas a potenciar su innegable uso como recurso medioambiental. Por eso, a la Asociación Red Impulso Rural del Jiloca le parece fundamental “diseñar un nuevo proyecto global de la laguna del Cañizar, que incluya un plan de gestión integral y que cuente con un órgano colegiado en el que estén representados todos los actores con implicación, competencias e intereses en el tema”, matizan. El colectivo considera fundamental que haya acuerdos, pero no solo entre agricultores, sino entre todas las personas que quieran sumar y avanzar en cuestiones tales como mejora de regadíos, potenciar el uso turístico y recreativo de este espacio, la preservación de su riqueza natural o simplemente mejorar la convivencia y aumentar el respeto entre las gentes de la zona. Además, recuerdan que desde el colectivo han demandando durante los dos últimos años diálogo y la capacidad de escuchar y llegar a acuerdos, y se alegran de que por fin comience. Conservación y turismo La Asociación Red Impulso Rural del Jiloca trabaja desde hace años para poner en valor la Laguna del Cañizar, que ellos consideran una de las mayores lagunas de agua dulce del interior de España considerada como Humedal singular de Aragón desde 2012. El colectivo ha llevado a cabo acciones encaminadas a la conservación ambiental y a desarrollar su potencial turístico.