Síguenos

Hoy se pone la primera piedra a la ampliación de la Ronal en Platea

banner click 236 banner 236

Parcela de Platea donde se van a construir las nuevas instalaciones de Ronal Ibérica, ayer

El presidente de Aragón, Javier Lambán, participa hoy en el acto de colocación de la primera piedra de la ampliación de Ronal Ibérica en el polígono turolense de Platea. Al acto acudirán también Dominik Wiederhold, director gerente Ronal Group en Teruel; Yvo Schnarrenberger, consejero delegado de Ronal Group; las consejeras de Economía e Industria y de Educación y Cultura, Marta Gastón y Mayte Pérez, respectivamente, así como la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, participa hoy en el acto de colocación de la primera piedra de la ampliación de Ronal Ibérica en el polígono turolense de Platea. Al acto acudirán también Dominik Wiederhold, director gerente Ronal Group en Teruel; Yvo Schnarrenberger, consejero delegado de Ronal Group; las consejeras de Economía e Industria y de Educación y Cultura, Marta Gastón y Mayte Pérez, respectivamente, así como la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.

Buj destacó ayer que la ampliación de esta factoría que se dedica a la fabricación de llantas de aluminio es "una noticia vital para la ciudad de Teruel porque en primer lugar supone mantener los puestos de trabajo que no es poco en una mundo globalizado y además con posibilidad de ampliación".

La alcaldesa dio en este sentido la enhorabuena a los trabajadores de Ronal porque si no fuera por ese "capital humano" difícilmente se hubiera optado a esa ampliación. "Esos 400 trabajadores han dejado el pabellón suficientemente alto para seguir invirtiendo en Teruel", afirmó la alcaldesa.

240.000 metros

La nueva ubicación de Ronal se sitúa en un solar de 240.000 metros cuadrados en la Plataforma Logístico Industrial de Teruel. El movimiento de tierras comenzó hace unas semanas y el objetivo es levantar una nave de función que estará concluida en el primer trimestre del próximo año.

La inversión prevista para esta primera fase asciende a 50 millones de euros y permitirá mantener los actuales 480 puestos de trabajo y ampliar esta plantilla con once puestos más. Cuando esté finalizada, Ronal Ibérica podrá incrementar su producción anual de llantas para automóviles de 2,2 a 2,6 millones para poder atender los pedidos futuros. Para ello, la actual fábrica, de 60.000 metros cuadrados, se había quedado pequeña.

Además de la actuación que comienza oficialmente hoy, a finales del pasado año la multinacional solicitó ayuda al Gobierno de Aragón para una segunda fase de ampliación.

Urbanización

La construcción de la nave industrial por parte de la Ronal se compatibiliza con las obras de urbanización que lleva a cabo desde el pasado año Platea Gestión, que está previsto concluir el próximo verano y que suponen una inversión pública de 922.719 euros.

La urbanización abarca una superficie de 266.330 metros cuadrados, de los cuales 240.000 euros corresponden a las parcelas adquiridas por Ronal, 26.022 metros cuadrados a viales y aparcamientos públicos y 308 metros cuadrados a infraestructuras, en concreto un centro de distribución de electricidad que dará servicio a la fábrica.

Autor:Redacción Teruel