El Grupo Giró ha iniciado ya la producción de malla tejida tubular para envasado hortofrutícola en su nueva fábrica de la Plataforma Logístico Industria de Teruel (Platea), tras una inversión de más de 5 millones de euros. Se trata de la séptima planta con que cuenta esta multinacional catalana.
Las instalaciones de Teruel se centrarán en abastecer al mercado levantino, lo que permitirá al grupo destinar mayor capacidad de sus fábricas de Badalona (Barcelona) y Ripoll (Gerona) a la exportación, según indicaron fuentes de la compañía.
La fábrica de Platea se ha construido sobre una parcela de 26.800 metros cuadrados que adquirió el grupo en 2014 y tiene una superficie construida de casi 7.000 metros cuadrados. La planta cuenta además con un almacén de 1.400 metros cuadrados, que permite almacenar hasta 100 millones de metros de malla tubular.
Estas modernas instalaciones nos permitirán a Giró aumentar su capacidad productiva "para dar mejor servicio" a sus clientes, informó la multinacional
En concreto, la ubicación de la nueva planta junto a la autovía A-23 le permitirá "abastecer de forma idónea el mercado del Levante español y poder destinar mayor capacidad de las fábricas de Badalona y Ripoll a la exportación".
La factoría de Platea inició su producción hace solo unas semanas, aunque todavía no se encuentra a pleno rendimiento. Cuando lo alcance, contará con 25 trabajadores en esta primera fase, de acuerdo con las previsiones de la compañía cuando presentó el proyecto.
Reserva de suelo
El grupo adquirió una amplia reserva de suelo en la plataforma logística para futuras ampliaciones a medio y largo plazo, que se irán concretando en función de la evolución de la demanda mundial de sus productos.
La planta de producción de Platea es la séptima del Grupo Giró en el mundo. En estos momentos cuenta con cinco fábricas en España (dos en Badalona -donde tiene su sede central-, una en Ripoll, una en Alzira (Valencia) y ahora la de Teruel), una en Francia y otra en Estados Unidos.
Giró registró un volumen de ventas de 100.508.638 euros en 2014, un ejercicio en el que obtuvo unos beneficios de 5.496.042 euros. Estos resultados sitúan al grupo como la primera empresa española de su sector, el de fabricación de otros productos textiles de uso técnico e industrial.
Autor:EVA RON / Teruel