Síguenos
Fabián Navarrete, líder de EFFE: “No teníamos prisa por grabar porque buscábamos un sonido muy concreto” Fabián Navarrete, líder de EFFE: “No teníamos prisa por grabar porque buscábamos un sonido muy concreto”
fabian

Fabián Navarrete, líder de EFFE: “No teníamos prisa por grabar porque buscábamos un sonido muy concreto”

banner click 236 banner 236
Tras el debut discográfico de Cuentos de invierno?(2013), la banda turolense EFFE, compuesta por Fabián Navarrete (voz), Rubén Fernández (bajo), Gustavo Ramos (batería), Chema Mangas (guitarra) y Borja Lacruz (guitarra) vuelve a la carga con Tras la tormenta, un nuevo trabajo que será presentado en directo el próximo 14 de enero en el Teatro Marín de la capital turolense. Tras el debut discográfico de Cuentos de invierno?(2013), la banda turolense EFFE, compuesta por Fabián Navarrete (voz), Rubén Fernández (bajo), Gustavo Ramos (batería), Chema Mangas (guitarra) y Borja Lacruz (guitarra) vuelve a la carga con Tras la tormenta, un nuevo trabajo que será presentado en directo el próximo 14 de enero en el Teatro Marín de la capital turolense. El trabajo supone una evolución de la banda hacia sonidos más duros, con el sello de la producción de Kolibrí Díaz y la misma garra a la que la banda tiene habituados a sus fieles. - Su segundo disco ha tardado tres años en ver la luz... ¿por qué se ha hecho esperar tanto? - La verdad es que con el primer trabajo hemos estado girando mucho y lo hemos exprimido en directo. Los temas de este segundo estaban compuestos hace tiempo, pero no teníamos prisa por grabar porque además queríamos encontrar un estudio que nos diera el sonido que andábamos buscando. - ¿Dónde ha sido grabado "Tras la tormenta"? - En el estudio Sonido R5 de Pamplona, que dirigen los de Marea. Lo ha producido Kolibrí Díaz y colaboran Kutxi Romero o El Drogas en algún tema - ¿En cual? - En Vale ya, que es uno de los más reivindicativos. - Tiene que ser un lujazo tocar un tema con un mito como "El Drogas", ¿no? - Y?además es mucho más fácil trabajar con esta gente que con otros que tienen muchos menos motivos para ir de divos. Le han puesto muchísimo cariño y transmiten un buen rollo que no es habitual en otros muchos músicos que comparado con ellos están empezando. - Hábleme del disco, de "Tras la tormenta"... - Las temáticas de las canciones son parecidas a las del primero, pero hemos buscado palos más canallas o reivindicativos. También hemos querido dar una vuelta de tuerca al sonido, más en la onda del hard rock. Creo que resulta muy potente, tanto que hay temas que pueden considerarse punk, pero no punk sucio sino limpio, con calidad de sonido y buscando siempre las melodías, algo que nos caracteriza como banda. - ¿Significa ruptura o evolución respecto al primer disco? - Es un crecimiento gradual hacia un sonido más duro. Queríamos algo más rockero y potente. Cuentos de invierno era quizá un disco más personal, pero este ha sido producto de la evolución hacia donde quería ir la banda. - ¿Hay algún tema que sea especial por algún motivo? - El disco está compuesto por once canciones, más un ghost track con algo más desnudo... Pero yo creo que todo el disco está muy equilibrado como para que destaque algún tema. El comienzo con Resurrección es muy potente, hay alguna balada rock, y ya sabes que dicen que las baladas de rock son las que más se clavan en el alma... Pero no sé, no puedo elegir un tema en concreto porque eso es como decir cuál de tus hijos es más guapo. - "Resurrección" es, de momento, el único tema que hemos podido escuchar en forma de single hasta que el disco salga a la venta el día 13 de enero. - Se va a lanzar otro single, Eterna, tranquila y formal, el tema en el que colabora Kolibrí Díaz, y estamos barajando la posibilidad de sacar un vídeoclip, pero queremos centrarnos en la presentación del día 14 y en los primeros bolos que ya se están cerrando. - ¿El disco tendrá distribución nacional? - Sí, además de las plataformas digitales, hemos querido que el disco se distribuya a nivel nacional, como el primero, en sitios como FNAC, Corte Inglés y Media Markt probablemente, y la productora nos ha apoyado bastante en este sentido. - Y el día 14 de enero lo presentarán en directo, por primera vez, en el Teatro Marín de Teruel. No deja de ser un lugar peculiar para un concierto de rock"n"roll... - Bueno... si alguien me encuentra en Teruel una sala mejor que el Marín con 400 personas de aforo, estaré encantado de tocar ahí. Quizá el Marín no parezca el lugar más apropiado para un concierto de este tipo, pero es lo que hay. El Ayuntamiento nos ofreció este emplazamiento y nos pareció bien, y de hecho el primer disco de EFFE lo presentamos en el Cine Maravillas, también con butacas, y estuvo muy bien. Además, mira que llevo años tocando en directo y nunca había tocado en el Marín, así que será la primera vez. Pero vamos, que insisto... si alguien se lía la manta a la cabeza y monta en Teruel una sala de conciertos, nos pondremos muy contentos. Ahí lo dejo. Autor:Miguel Ángel Artigas Gracia Teruel