El Conservatorio de Alcañiz y la Escuela municipal de Música realizarán este mes de mayo y en junio jornadas de puertas abiertas para dar a conocer la oferta formativa de ambos centros y captar nuevos alumnos para el curso siguiente.
Ayer arrancaron las del Conservatorio "José Peris Lacasa". Todo el que quiso pudo entrar en las clases individuales y colectivas de los diferentes instrumentos (acordeón, clarinete, contrabajo, fagot, flauta, guitarra, oboe, percusión, piano, saxofón, trombón, trompa, trompeta, viola, violín y violoncello). Las jornadas de puertas abiertas continuarán hoy jueves durante toda la tarde y terminarán con la audición que, a las ocho, realizará la Orquesta y la banda del centro.
Estas clases abiertas vienen a completar el programa de apertura que se inició con los conciertos didácticos organizados el mes pasado en el Teatro de Alcañiz y por los que han pasado cientos de alumnos de primaria de varias comarcas. Con ello, el Conservatorio busca atraer y captar nuevo alumnado.Según el director, Eduardo García, "las clases abiertas pretenden acercar los instrumentos a los niños, permitir resolver dudas de los padres y, además, que los niños puedan ver los instrumentos, probarlos y tocarlos si es posible".
Es también una oportunidad para que los pequeños se den cuenta de que hay otros niños de su misma edad "que se desenvuelven bien, y que por tanto ellos también serán capaces de tocar un instrumento". Además, añadió García, "se les explica que tenemos instrumentos de préstamo", y los padres se hacen una idea de los instrumentos que mejor se pueden adaptar a sus hijos. Para los de viento, por ejemplo, se necesita una mayor capacidad pulmonar.
El Conservatorio tiene abierta ya la preinscripción para el curso 2016-2017. Estará abierta hasta el día 16 de este mes, mientras que los días 22 y 23 de junio se realizarán las pruebas de acceso, que consisten en "ejercicios sencillos" que pueden ir desde hacerles cantar una canción, entonar una melodía o acompañar con palmas el ritmo de una música. "No les pedimos que tengan conocimientos previos", apuntó el director, quien calculó que habrá "en torno a 40 o 50 plazas" disponibles para el primer curso del ciclo elemental, si bien "dependerá de los horarios de los profesores, de los alumnos que continúen, etc". Según García, "el 90% de los niños suele entrar en el instrumento que quiere", aunque no siempre es así. El director insistió en que "los niños a los que se les adjudica otro instrumento suelen acabar muy contentos".
La Escuela de Música
También en la Escuela de Música han anunciado las actividades de final de curso, que ocuparán los meses de mayo y junio. Arrancarán con el festival de música y danza el día 15 de este mes y continuarán con los conciertos didácticos los días 16 y 17.
El día 19 tendrá lugar una conferencia sobre La educación musical a edades tempranas, mientras que los días 23, 24 y 25 se celebrarán jornadas de puertas abiertas para el ciclo de Música y Movimiento (4 a 8 años), y el día 24 se entregarán los diplomas de la XXV promoción de este programa nacional.
Por otra parte, habrá una audición de los instrumentos de viento, madera y ensemble el día 30 en la sala multiusos del Liceo y al día siguiente un concierto de intercambio de metales entre alumnos de la Escuela y del Conservatorio.
Finalmente, también la sección de Danza organizará a partir del día 2 su final de curso, junto con las audiciones de piano y flauta travesera. Y desde los días 6 al 13 de junio están programadas las audiciones de guitarra.
El director de la Escuela, Santiago Sáenz, comentó que "el día 3 se pasará el cortometraje Ventos do norte, mientras que el día 4 habrá un taller "abierto a todo el público" relacionado con la formación musical y que está dirigido tanto a padres como a educadores.
Conciertos didácticos
En cuanto a los alumnos que han de iniciarse en instrumentos (a partir de ocho años), Sáenz informó de que "este año se entregan los diplomas de la XXV promoción de Música y Movimiento". Al término de la formación, "se les invita a que conozcan los instrumentos para que puedan decidirse". Aparte, en el Liceo la Escuela organiza en horario escolar conciertos didácticos para los alumnos de los centros de primaria de la ciudad.
Autor:Maribel S. Timoneda