Mañana concluirá el curso de formación "Lampistas. Peón para la rehabilitación de edificios", organizado por Cáritas diocesana de Teruel y de Albarracín, y que tiene por objetivo contribuir a la inserción laboral de 20 personas en situación de desempleo, informa una nota de prensa de la organización humanitaria.
En la edición de este año el curso se ha centrado en dos especialidades concretas: pintura y albañilería. Los 20 alumnos, todos ellos con experiencia previa en el desempeño de este tipo de trabajos, han recibido un total de 120 horas de formación orientada a mejorar sus competencias laborales, adquiriendo formación específica en diferentes técnicas relacionadas con el desempeño de las labores propias de ambos oficios.
Además, el curso se completa con diferentes módulos transversales destinados a mejorar la empleabilidad de los participantes. Impartidos por los técnicos del Área de Inserción y Empleo de Cáritas, estos módulos incluyen cuestiones tales como trabajo en equipo, comunicación asertiva, gestión del tiempo o resolución de conflictos.
Estos cursos están cofinanciados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Comarca Comunidad de Teruel y la Congregación religiosa Misioneras de la Doctrina Cristiana.
Ejemplo de formación dual
Un aspecto fundamental de los cursos organizados por Cáritas radica en que la formación técnica, tanto en lo que se refiere a las clases teóricas como a la práctica, es impartida por profesionales del mundo de la empresa, en concreto del Grupo RM Construcción -en el caso del curso de albañilería- y de Lacatur SL en lo que se refiere al curso de pintura.
Ambas empresas colaboran con los técnicos de Cáritas Teruel en la programación de contenidos teóricos y prácticos, así como ponen al servicio de la formación sus propios medios humanos y materiales. Gracias a la participación activa de estas empresas se consigue que los alumnos no solo reciban una formación que se ajusta a las necesidades reales del mercado laboral actual, sino que las 120 horas de formación se convierten en una oportunidad para, una vez terminado el curso, acceder a un empleo en alguna de las empresas colaboradoras. Esta estrategia de formación dual que se traduce en un porcentaje de inserción laboral que, en este tipo de cursos, supera el 60%.
Los cursos de albañilería y pintura que ahora concluyen forman parte del programa de formación para el empleo desarrollado por Cáritas diocesana de Teruel y de Albarracín en su edición de 2016.
A lo largo de este año se han programado ocho acciones formativas en sectores tales como construcción, hostelería, industria cárnica, panadería y repostería o ayuda a domicilio y en ellos han participado 162 personas en situación de desempleo, lográndose unos porcentajes de inserción laboral que, a expensas de concluir el año, rondan el 50 por ciento.
Autor:Redacción / Teruel