La localidad de Báguena acogerá desde este sábado y hasta el 5 de agosto la décima edición de su Semana Cultural, organziada por la asociación cultural Vaguena y el Ayuntamiento. Aunque este año no podrá verse la tradicional exposición de pintura con los participantes del Certamen Pedro Aibar Jiménez, cuya convocatoria de 2017 no ha salido adelante por falta de presupuesto, durante esta semana podrán verse cuatro muestras de fotografía y dibujo, además de los talleres, conferencias y actividades para todos los públicos habituales durante la cita.
Una de ellas será la quinta edición de la exposición Fotografía antigua de Báguena, realizada con fondos particulares de los vecinos de la localidad que reflejan la vida del pueblo durante el siglo pasado. También se expondrá El Baúl de la Memoria. La guerra civil vista desde el Jiloca, muestra cedida por el Centro de Estudios del Jiloca.
Por su parte, el autor turolense Ángel Ibáñez Menés colaborará con una muestra realizada por él titulada Retratos y dibujos a lápiz. Por último, también podrá verse expuesta la muestra de fotografía sinAzucar.org, realizada por el madrileño Antonio R. Estrada en la que fotografía una serie de alimentos comerciales junto a la cantidad equivalente de azúcar que contiene, en forma de terrones apilados, con el objetivo de alertar contra el excesivo contenido de esta sustancia en los alimentos que compramos.
Entre las actividades del programa destacadas, el viernes 4 de agosto David Pardillos y María Hortensia Juste pronunciarán, a partir de las 19 horas, la conferencia titulada La II República y la guerra civil en la localidad de Báguena (1934-1939), que repasará siete años cruciales en la historia de ese territorio.
Además, el jueves 3 de agosto también a las 19 horas Gemma Rabanaque y Sonia Salazar hablarán sobre los Criterios de restauración de obras de arte. Ejemplos de buena y de mala práxis.
Durante prácticamente todos los días Isabel García Acero dirigirá un taller de manualidades dirigidos a los niños, que además disfrutarán de numerosas actividades infantiles. La música también se abrirá un hueco, con clases de zumba o la actuación de la Rondalla de Báguena, que el sábado, 5 de agosto, cerrará el programa de actos a partir de las 16.30 horas.