Síguenos
Adiós Isabel, hola Teruel Adiós Isabel, hola Teruel

Adiós Isabel, hola Teruel

banner click 236 banner 236
Javier Silvestre

Por fin se va a cumplir una de las reivindicaciones más esperadas (y lógicas) que tiene que ver con el fútbol en nuestra ciudad. El CD Teruel y el Ayuntamiento han mantenido una reunión con la nueva directiva del club donde se ha acordado “dejar en la capital mudéjar el día a día cotidiano del primer equipo, que ahora entrena durante la semana en el barrio zaragozano de Santa Isabel”. Así lo contaba este mismo periódico hace tan sólo dos días, para sorpresa de quien escribe estas líneas. Ya en mayo del año pasado ya dediqué una reflexión en este sentido en una columna titulada Futbolistas lejanos.

Creo que es lo correcto, así que sólo puedo felicitar al nuevo presidente del club, Santiago Gonzalvo, a la nueva Junta  y a los responsables municipales. Está claro que es una decisión que se tenía que haber tomado hace tiempo y que requiere valentía para implementarla. ¿Por qué? Pues porque algunos jugadores del CD Teruel pueden preferir vivir en Zaragoza que hacerlo en nuestra ciudad, con lo que el traslado puede generar tensiones.

Ni que decir tiene que el mercado de fichajes también podría resentirse porque algunos deportistas quizás no estén dispuestos a mudarse a Teruel pudiendo quedarse en la capital aragonesa. Pero una cosa les digo: es lo que hay. Lo dije hace casi un año y lo reitero ahora: los jugadores del primer equipo deben vivir y entrenar en nuestra ciudad, tal y como lo hacen los profesionales del Pamesa Teruel Voleibol.

Al final, una entidad deportiva de la que forma parte el propio Ayuntamiento no debe tolerar que el día a día se haga fuera de nuestra ciudad. Entrenar en el Pinilla, ver a los jugadores paseando por el centro, yendo a visitar a los chavales de la cantera, tomando un café con algún aficionado… eso sí que hace afición.

Al parecer hay un pequeño escollo que el Ayuntamiento se va a apresurar a sortear. Y es que las actuales instalaciones del Pinilla no cuentan con un gimnasio para que los jugadores puedan hacer los obligatorios entrenamientos de fuerza. Pero ya se están buscando soluciones y parece que el futuro polideportivo de la Fuenfresca o el de Los Planos pueden albergar de forma provisional esta instalación hasta que el nuevo estadio esté operativo y pasemos a conocerlo popularmente como Estadio Luis Milla.

Recuerdo perfectamente a Luis, cuando jugaba en primera división, y cómo pasaba en nuestra ciudad todo el tiempo que podía. Era alucinante cruzarse con él en la Moratilla después de verle jugar con el Barça unos días antes, para mí y para el resto de chavalería. Por eso es tan importante que los deportistas que defienden el nombre de nuestra ciudad allá donde van también vivan aquí.

Sobre dónde encontrarán piso de alquiler ya hablaremos en otra columna, pero ya se buscarán la vida, como cualquier otro trabajador que ficha por una empresa turolense. Estoy convencido de que la nueva Junta del CD Teruel habrá sopesado los pros y contras de esta decisión, que insisto, aplaudo pese a no ser aficionado al fútbol. No dudo que el traslado de los entrenamientos a nuestra ciudad generarán más afición, harán crecer la cantera, despertarán nuevas vocaciones y quién sabe si nos permitirá ver a los jugadores subiéndose al Torico para celebrar un nuevo ascenso de categoría.