Síguenos
Paola Aquino, abogada y asesora en áreas de emprendimiento y negocios: “WhatsApp Business es una aplicación que potencia la comunicación y las ventas” Paola Aquino, abogada y asesora en áreas de emprendimiento y negocios: “WhatsApp Business es una aplicación que potencia la comunicación y las ventas”
Paola Aquino, especializada en protección de datos y herramientas digitales

Paola Aquino, abogada y asesora en áreas de emprendimiento y negocios: “WhatsApp Business es una aplicación que potencia la comunicación y las ventas”

Recomienda al pequeño comercio que utilice todos los programas digitales a su alcance para ampliar su círculo
banner click 236 banner 236

La abogada Paola Aquino, asesora y formadora especializada en las áreas de protección de datos y herramientas digitales, participó recientemente en una ponencia organizada por la Cámara de Teruel sobre WhatsApp Business concebida como una aplicación comercial que permite potenciar la comunicación y aumentar las ventas directas.

En opinión de Aquino, en el comercio local y el emprendimiento hay que saber aprovechar todas las herramientas disponibles y esta permite promocionar un negocio eficazmente y sin apenas coste; crear un catálogo digital de productos y servicios disponible en un solo clic; y estar siempre al alcance de tus clientes potenciales con mensajes personalizados.

-¿A qué público iba destinada su charla sobre WhatsApp Business, una aplicación que permite a las empresas comunicarse con sus clientes?

-Estuvo dirigida principalmente a pequeñas empresas, autónomos y emprendedores y al comercio local. Siempre les digo que tienen que aprender a utilizar las herramientas disponibles para llegar más allá de su círculo cercano. Entre los asistentes, había perfiles variados, desde propietarios de casas rurales y de librerías; de una tienda de motos y de otra de enmarcado; personas del sector de la estética y la peluquería... En todos estos ámbitos, suelen tener cierta idea de WhatsApp como herramienta digital comercial, pero no saben muy bien cómo utilizarla, sobre todo la versión Business. Y desconocen el potencial que tiene para publicitar su negocio.

-¿Qué dudas le plantearon los participantes en la jornada en línea organizada por la Cámara de Teruel

-Cómo configurarlo; les sonaba pero no sabían cómo hacerlo. También preguntaron cómo funciona la publicidad a través de la aplicación y cómo conectarlo con la página web, entre otras cuestiones.

-¿Qué utilidad puede tener para ellos?

-WhatsApp Business, enfocada a la empresa pequeña y al comercio, sirve para impulsar el marketing. Por ejemplo, permite hacer publicidad a un coste prácticamente cero y tener un catálogo disponible que además se configura facilmente. Y se puede gestionar junto con otras redes sociales dado que puede estar interconectada con Facebook e Instagram, por ejemplo. Además, las campañas publicitarias en WhatsApp Business son mucho más económicas que en estas otras redes sociales y es una aplicación que tiene todo el mundo. De hecho, se calcula que 30,5 millones de personas en España la usan.

¿Le pueden sacar el mismo partido las pequeñas que las grandes empresas?

-Las grandes empresas cada vez la utilizan más porque está configurada e integrada dentro de sus redes sociales y está dando muy buenos resultado para la atención directa a la clientela. También la utilizan en los procesos de venta porque es más fácil preguntar por este canal que hacer una llamada. Otra de las ventajas es que tienes un catálogo donde puedes facilitar precios, horarios y todo lo que necesites que llegue al público.

-¿Qué requisitos hay que cumplir para tener una cuenta de WhatsApp Business?

-Tener un teléfono móvil, e incluso ahora se puede configurar desde un teléfono fijo, y ganas de contar con buenas fotos. Esta es una de las grandes ventajas, que no necesita un conocimiento amplio de herramientas digitales. Cualquier personas con unos conocimientos básicos lo puede configurar.

-¿A qué público puedes llegar con esta herramienta?

-Es un catálogo en el que promocionas productos y en el que puedes incluir promociones especiales y ofertas. A través de los estados puedes llegar a tus contactos y a otros públicos fuera de la empresa porque están abiertos. La privacidad está configurada de otra manera que en las cuentas personales. Es como si tuvieras una página web pero que la llevas en la mano.

-¿La aplicación permite segmentar las audiencias?

-Es la mejor herramienta enfocada al B2B, a la comunicación persona a persona. Cuando queremos llegar a un público determinado, la herramienta permite hacer campañas de pago, al igual que Facebook e Instagram, para segmentar al público y, por ejemplo, mostrar una oferta del catálogo por privado. El coste económico es ínfimo en comparación con lo que puedes conseguir. Con una inversión de 2 euros puedes llegar a 100.000 clientes potenciales, muchos más de los que pueden ver una oferta anunciada en el escaparate de tu establecimiento. Asimismo, posibilita una comunicación más directa y más cálida con la clientela, a la que puedes avisar en tiempo real de cómo va la preparación de su pedido, entre otros asuntos.