Síguenos
Gaspar, rey mago: “Cada vez son más los regalos tecnológicos que piden los  niños y niñas turolenses” Gaspar, rey mago: “Cada vez son más los regalos tecnológicos que piden los  niños y niñas turolenses”
El rey mago Gaspar está de camino hacia Teruel para repartir esta noche regalos a todos los turolenses

Gaspar, rey mago: “Cada vez son más los regalos tecnológicos que piden los niños y niñas turolenses”

La telofonía móvil y las consolas se demandan más que los juegos tradicionales en las cartas a los Reyes Magos
banner click 236 banner 236

Gaspar y sus compañeros Melchor y Baltasar llegarán hoy a Teruel para repartir miles de regalos que les han encargado durante las últimas semanas, incluso meses, porque hay niños que preparan la carta con mucha antelación. Este año los magos vienen de Oriente con mucha emoción porque saben que ya no hay apenas restricciones por la pandemia y van a poder estar muy cerca de los niños y niñas y también de las personas mayores, aunque con cuidado para no recaer. Gaspar habla de cómo van a ser estas jornadas mágicas.

-¿Han sido buenos los niños durante este pasado año 2022 para que se merezcan algún regalo?

-Sí, la verdad es que han sido todos muy, muy, muy buenos. Hay algún caso excepcional y eso ha pasado siempre. Pero este año estamos muy contentos.

-¿Qué han pedido en las cartas que les han llegado durante estos meses?

-Hay un poco de todo, pero nos aproximamos más a la tecnología: telefonía móvil, consolas. Es casi lo más demandado, aunque sigue habiendo todavía juguetes, pero es cada vez menos. La informática y los videojuegos se nos apoderan.

-Algunos tienen en su recuerdo todo lo que pasamos con el confinamiento por la covid. ¿Piden juegos de mesa para jugar en familia?

-Sigue habiendo todavía gente que los piden porque les gusta esos juegos en familia.

-En este día de Reyes de 2023 van a volver a recorrer la ciudad con la cabalgata en su formato tradicional, volviendo a cómo se hacía antes de la pandemia. ¿Tiene ganas de reencontrarse con los turolenses?

-La verdad es que es un privilegio poder volver a Teruel. Es una ciudad muy bonita, y sobre todo es un privilegio visitarla en las carrozas y poder disfrutar de todo lo que tiene esta ciudad, su mudéjar y toda la arquitectura que tienen aquí. Para nosotros es un maravilla visitarla, podemos ver poco porque por la noche tenemos que repartir los regalos, pero para nosotros es un orgullo poder venir, por su gente, que es encantadora y maravillosa y sobre todo por ver esta ciudad.

-Después de tres años van a volver a visitar los centros asistenciales, ¿cómo va a ser ese encuentro? 

-Después de la cabalgata y de repartir regalos toda la noche  el día siguiente es muy especial para nosotros porque vamos a estar con gente que no puede vernos de otra manera, que están en hospitales y residencias de la tercera edad. Para nosotros es una maravilla poder visitarlos, llevarles ese regalo y que sepan que no están solos, que queremos estar con ellos ese día.

-¿Se acuerdan los niños en sus cartas de estas personas, de sus abuelos y otros mayores?

-La verdad es que sí. Siempre hay un reseña en sus cartas hacia sus familiares o sus hermanos. A veces piden cosas para sus hermanos porque estos se han olvidado y lo piden por ellos. Siempre piden algo para los demás.

-El año pasado en las cartas a los Reyes Magos se pedía sobre todo salud porque todos habíamos pasado un confinamiento por la covid, ¿lo siguen pidiendo o se han olvidado?

-Creo que no se ha olvidado la pandemia y sigue habiendo mucha gente que pide salud, creo que a partir de lo ocurrido siempre va a estar presente esta petición.

-¿Los turolenses se acuerdan de lo que está ocurriendo en Ucrania en sus cartas?

-Sí, porque es inquietante para nosotros, ya que es un problema que nos afecta a todos, hay muchos niños ucranianos en Teruel y estos días queremos estar con ellos.