

Mascarillas artesanales y de colores para proteger y levantar el ánimo en Muniesa
Jóvenes de Cella, Utrillas y Teruel se han ofrecido para hacer compras a las personas mayoresCon fresas, verdes a topos blancos, con casitas o de dibujos animados. Con esas mascarillas reciben los sanitarios a sus pacientes en el centro de salud de Muniesa durante estos días gracias a la iniciativa de unas vecinas que se enteraron de la escasez que hay de este material por la crisis del coronavirus y se lanzaron a coser para ayudar. El de Muniesa no es el único centro que tiene escasez de mascarillas y la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social ha puesto en marcha una plataforma digital –www.frenalacurva.net- que suma ya casi 300 iniciativas ciudadanas. Una de ellas persigue recopilar mascarillas caseras, artesanales, de tela o de taller; siempre no sanitarias, que puedan ayudar a colectivos como dependientes de tiendas de alimentación o taxistas, entre otros.