

Los arrastres que cegaron el río Alfambra superaron el metro y medio de altura
La CHJ empieza a recuperar el cauce del río tras una actuación de urgenciaMás de un metro y medio de sedimentos y rocas llegaron a cubrir el río Alfambra, cegándolo por completo un kilómetro antes de llegar a Villalba Baja, debido a los arrastres de materiales que bajaron por la rambla del barranco del Cerezo en la tarde del pasado domingo. Tras la primera actuación de urgencia llevada a cabo por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) el martes, ayer se empezó a recuperar el cauce fluvial.
Por otra parte, las tormentas dejaron ayer lluvias torrenciales en las comarcas del Jiloca y de las Cuencas Mineras, aunque en principio no hay constancia de que produjeran daños más allá de los arrastres por las riadas que se formaron. Fonfría, Calamocha, Muniesa y Anadón fueron algunas de las localidades donde más agua cayó de forma torrencial.