Síguenos

El primer catálogo de J-PLUS abre grandes expectativas con el Observatorio Astrofísico de Javalambre

La calidad de los datos, cuyo primer catálogo se presentó ayer en Salamanca, avanza futuros logros con el cartografiado del T250
banner click 236 banner 236

El primer catálogo de J-PLUS realizado con el telescopio pequeño del Pico del Buitre, el T80, ha abierto grandes expectativas en espera de los resultados científicos que en el futuro arrojará el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). Los primeros mil grados del cielo observados por el OAJ con el T80 no han hecho sino corroborar las inmensas posibilidades que tiene Javalambre para el estudio del cosmos, según se puso ayer de manifiesto en la XIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía que se celebra en Salamanca esta semana.

El director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) en Teruel, Javier Cenarro, presentó en Salamanca el primer gran catálogo de los cartografiados del cosmos que se están haciendo desde Javalambre, junto con otros miembros de la colaboración, en el congreso de los astrónomos españoles.