Síguenos
El Observatorio Astrofísico de Javalambre lleva ya catalogados 10 millones de objetos celestes con su cartografiado El Observatorio Astrofísico de Javalambre lleva ya catalogados 10 millones de objetos celestes con su cartografiado
Telescopio T250 del Observatorio de Javalambre, con el que se empezará a hacer ciencia de forma inminente este año

El Observatorio Astrofísico de Javalambre lleva ya catalogados 10 millones de objetos celestes con su cartografiado

En 2018 se hará ciencia con el T250 y se instalará la cámara JPCam de 1.200 millones de píxeles
banner click 236 banner 236

El Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) lleva ya catalogados 10 millones de objetos celestes con el telescopio T80, el de menores dimensiones del Pico del Buitre y con el que se trabaja en el proyecto científico J-PLUS. Es el primer cartografiado que está realizando el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca). 

El director del Cefca, Javier Cenarro, ha destacado la calidad de los datos que se han empezado a ofrecer a la comunidad científica desde último trimestre del año pasado, y ha asegurado que 2018 será el año del telescopio de dos metros y medio de diámetro, el T250, con el que se va a empezar a hacer ciencia de manera inminente y que a final del ejercicio se prevé que tenga acoplada ya la cámara JPCam de 1.200 millones de píxeles, especialmente diseñada para este instrumento de observación astrofísica.