Síguenos
Escrutinio al 90%: PP, Cs, PAR y Vox pueden gobernar en Aragón al sumar 34 escaños, la mayoría absoluta Escrutinio al 90%: PP, Cs, PAR y Vox pueden gobernar en Aragón al sumar 34 escaños, la mayoría absoluta
Lambán, votando este domingo

Escrutinio al 90%: PP, Cs, PAR y Vox pueden gobernar en Aragón al sumar 34 escaños, la mayoría absoluta

Continúa el recuento
banner click 236 banner 236

El PP, con 16 diputados, Ciudadanos (Cs), con 12, Partido Aragonés, con 3 escaños, y Vox, también con 3 representantes, pueden conformar gobierno en Aragón. Juntos suman 34 escaños, la mayorís absoluta en las Cortes de Aragón.

El PSOE es el partido más votado, logra 24 diputados. Con Podemos-Equo, CHA e IU, se quedaría a un escaño de la mayoría absoluta, aunque podría también llegar a un pacto con Cs.

El PSOE ha logrado 24 representantes con el 30,99 por ciento de los votos y 24 diputados, 6 más de los que tenía hasta ahora, con el 89,36 por ciento escrutado. Los socialistas tienen que pactar para llegar a los 34 diputados que dan la mayoría absoluta.

Vox irrumpe en el Parlamento regional con 3 escaños, y el 6,04% de los sufragios.

El PP ha sacado el 20,97 por ciento de los votos y 16 diputados, frente a los 21 que consiguió en mayo de 2015. La bajada de los populares contrasta con la Ciudadanos (Cs) que ha pasado de 5 a 12 representantes, con el 16,70 por ciento de los votos.

El descenso de Podemos, que en esta ocasión ha concurrido con Equo, también ha sido significativo, de 14 a 5 diputados, con el 8,11 por ciento de los votos.

Chunta Aragonesista (CHA) pasa de 2 a 3 diputados, con el 6,16 por ciento de los votos, mientras que el PAR desciende de 6 a 3, con el 4,93% de los votos. IU mantiene su escaño, con el 3,33 por ciento de los votos.