Síguenos
Un aletargado Pamesa Teruel reacciona al final para vencer ante el Arenal (3-1) Un aletargado Pamesa Teruel reacciona al final para vencer ante el Arenal (3-1)
David López remata un balón durante el partido ante el Arenal Emevé. Pamesa Teruel

Un aletargado Pamesa Teruel reacciona al final para vencer ante el Arenal (3-1)

El conjunto naranja consuma así su séptima victoria consecutiva y afronta la Copa con las mejores sensaciones
Desfibrilador tuvo que usar casi Fabián Muraco en la tarde de este domingo para despertar a los suyos en el partido ante el Arenal Emevé para terminar logrando la victoria final por 3-1. El Pamesa Teruel Voleibol cumplió así con su objetivo al consumar su séptimo triunfo consecutivo, aunque no sin sufrir. Durante el primer set y parte del segundo el conjunto naranja estuvo lejos de su mejor versión, lo que le obligó a tener que jugar cuatro sets. No obstante, en los dos últimos parciales el equipo turolense recobró su mejor juego para acabar dominado el choque con puño de hierro. De esta manera, los turolenses afrontan la Copa del Rey con la mejor de las sensaciones. 

El Pamesa Teruel Voleibol llegaba a este encuentro con la intención clara de no manchar su buena dinámica de las últimas jornadas y despedirse así temporalmente de la competición doméstica con un buen sabor de boca que, a su vez, le permitiera llegar a la Copa del Rey de Zaragoza con la moral alta. Así pues, con todos los efectivos disponibles, no hubieron sorpresas y Fabián Muraco sacó a sus mejores hombres desde un principio a la pista de Los Planos. El único cambio respecto al septeto habitual fue el de Ferrández por Valiño y se debió a algunas molestias musculares del jugador en el entrenamiento de por la mañana, lo que obligó a Muraco a reservarlo para la Copa. En este sentido, formaron de inicio Petar Hristoskov, Rubén López, David López, Pablo Urchevich, Omar Hoyos, Isaac Valiño y Tobías Scarpa. 

No obstante, el Pamesa no era el único conjunto que tenía cosas en juego en este partido, y es que los gallegos llegaban a Los Planos necesitados de puntos para seguir remando hacia la permanencia en la máxima división del voleibol nacional. Por ello arrancaron fuertes desde el inicio y, con un blockout y un ataque potente, sumaron los dos primeros puntos del partido. 

Así, arrancó por delante la escuadra visitante, pero poco les duró la alegría, y es que una vez calibrados los naranjas impusieron su ley para darle la vuelta al luminoso y granjearse sin demasiados esfuerzos una ventaja de tres puntos (7-4). Ello provocó el primer tiempo muerto del envite a cargo del equipo visitante, que valió precisamente para devolver la igualdad en el marcador, aunque más por demérito local que por mérito visitante, y es que los naranjas erraron en varias jugadas seguidas para que los gallegos recobraran la confianza. Así, primero igualaron la contienda y después volvieron a ponerse por delante en el luminoso. 

Esto obligó a Muraco a solicitar un tiempo muerto para los suyos. Tras el pequeño receso los naranjas dieron síntomas de reacción, pues igualaron el partido a 11, pero sus errores propios,  desde el saque sobre todo, les perseguían para no terminar de dominar con claridad la contienda. 

Petar trataba de empujar a sus compañeros con sus tremendos remates, pero el saque era un desastre y en lo defensivo nada funcionaba. La recepción era de papel y el muro de Teruel caía como el de Berlín. Así, los gallegos encontraban facilidades para dominar el juego. Tanto es así que, ante la incredulidad del público y pese a que Muraco trató de zarandear a los suyos en otro tiempo muerto, el Arenal Emevé acabó llevándose el primer parcial por un claro 19-25. 

Tocaba sacudirse las ideas para salir de nuevo a la pista de Los Planos con energías renovadas. El público se lo hacía saber a sus jugadores tratando de animarlos desde las gradas, pero el letargo siguió cerniéndose sobre los guerreros naranjas en el inicio del segundo set, pues los tres primeros puntos del segundo parcial cayeron también del lado visitante. 

Petar quiso erigirse de nuevo como el líder de la insurrección naranja y, con un tremendo misil en la diagonal corta, anotó el primer punto naranja del parcial. David López le siguió la iniciativa y reventó una pelota en el centro de la red para sumar el segundo. Y un fallo en el remate de los gallegos metió de nuevo a los naranjas en el partido. Respiraba así hondo Muraco al ver que su equipo parecía volver en sí, pero no las tenía todas consigo, ya que el cuadro mudéjar estaba muy lejos de la versión que venía mostrando en los anteriores partidos. 

Con la igualdad recuperada, la fiebre de los errores se fue contagiando al equipo visitante, de manera que los gallegos pasaron a conceder puntos gratis a los turolenses y les permitieron hacerse con el control del juego. Así, el transcurrir de los minutos y de las jugadas fue beneficiando cada vez mas al conjunto local que parecía estar más reconocible sobre la pista de Los Planos. 

Celebraban con rabia los puntos los hombres de Muraco y no era para menos, pues después de un primer set y de un comienzo del segundo en el que estuvieron totalmente desconectados, los engranajes volvían a su sitio y el equipo volvía a rendir (20-14). Petar y David López fueron los primeros en despertar del sueño de Morfeo y poco a poco fueron levantando a sus compañeros, pero lo cierto era que el buen momento naranja también se debía a que en este segundo set Morfeo decidió atacar también al bloque visitante. De esta manera, los de Muraco consiguieron pintar de naranja el segundo set por un resultado de 25-19 e igualar así el marcador global. 

Paradojas de la vida, en el tercer set, donde más vulnerable había sido el conjunto naranja en los últimos partidos, fue donde más fuerte reconocible estuvo. Petar y David López comenzaron dando los primeros puntos naranjas y poco a poco se fueron sumando los demás. Rubén López reforzó los cimientos del muro de Teruel para levantarlo con más seguridad e incluso Pablo Urchevich anotó un saque directo para contrarrestar todos los errores previos en el servicio que habían lastrado al cuadro local. De esta manera, los naranjas se granjearon una ventaja de seis puntos (12-6) y, por primera vez en el partido, dieron la sensación de tener más controlado el juego.

Le reconoció el esfuerzo el respetable, y es que los ánimos previos para tratar de despertar a sus jugadores se tradujeron en vítores y alabanzas a las buenas jugadas turolenses. Del mismo modo, Muraco lucía más tranquilo mientras la distancia en el luminoso se incrementaba (18-11). 

Algún que otro recuerdo del pasado reciente azotó a los naranjas en este tercer parcial, pues por momentos se dejaron recortar el holgado margen que habían cosechado, incluso Muraco se vio obligado a introducir cambios, dando minutos a Guillem Pont y Mariano Vildósola, pero finalmente este tercer parcial también cayó del lado local por 25-17, lo que dejaba el partido más de cara para los turolenses.

  Con la confianza ganada en el tercer set, el conjunto naranja mantuvo un nivel alto en el último parcial. Los gallegos trataron de igualar las fuerzas en el comienzo del mismo y ciertamente lo consiguieron, ya que, por momentos, lograron ponerse por delante para sembrar ciertas dudas sobre el plantel de Muraco, sin embargo, a estas alturas del partido el Pamesa Teruel Voleibol era más reconocible que nunca. Por fin había conseguido explotar la versión que se había visto en los partidos anteriores y pasó a mostrar una gran superioridad sobre la pista de Los Planos. Así, pese a que los gallegos se resistían a su destino, este ya estaba escrito y finalmente los naranjas se llevaron el parcial por 25-17 y el partido por 3-1. 

El redactor recomienda