Síguenos
Perales de Alfambra inaugura  su primera escuela de fútbol base Perales de Alfambra inaugura  su primera escuela de fútbol base
El complejo deportivo de La Estación ofrece grandes posibilidades

Perales de Alfambra inaugura su primera escuela de fútbol base

La iniciativa tiene vocación de preparar a sus alumnos para competir en ligas de la RFAF

El Ayuntamiento de Perales del Alfambra anunció este lunes la creación de la primera escuela de fútbol base del altiplano, dirigida a niños y niñas de 6 a 15 años para fútbol 7 y fútbol 11. Con sede en el Complejo Deportivo de La Estación, esta iniciativa busca no solo fomentar el deporte, sino también promover la formación integral y el desarrollo personal de los jóvenes en un entorno único y privilegiado.

El Alcalde de Perales del Alfambra, Pedro Polo, destacó la trascendencia de este proyecto para la zona del Altiplano: “Contamos con un recinto deportivo único en Aragón, y lo primero que queríamos era que lo disfruten los niños del Altiplano y alrededores. Gracias a una subvención de 150.000 euros del FITE, hemos acondicionado un campo de césped natural, el único en la comarca. Los jóvenes podrán aprender y entrenar en unas instalaciones que están a la altura de las de primera división”, señaló.

El Complejo Deportivo La Estación ofrece ventajas que lo convierten en un referente en Aragón. Polo subrayó la importancia del entorno: “Además del campo de fútbol, disponemos de un hostel de 40 plazas en la antigua estación de tren restaurada, donde los equipos podrán alojarse, simulando concentraciones profesionales. También contamos con una piscina climatizada y un gimnasio para complementar su preparación física y a lo largo de la primavera instalaremos la primera de las dos pistas de pádel proyectadas”.

Polo también destacó que uno de los principales objetivos del Ayuntamiento al impulsar este proyecto ha sido garantizar que los niños y niñas del Altiplano sean los primeros en beneficiarse de estas instalaciones: “Lo primero que queríamos era que los más pequeños de nuestra comarca pudieran participar y disfrutar de este recinto deportivo único. Creemos que es fundamental ofrecerles un espacio donde puedan aprender, crecer y compartir su pasión por el fútbol en unas instalaciones de primer nivel”.

Con una clara vocación comarcal, la escuela comenzará sus entrenamientos en marzo de 2025, con sesiones de hora y media dos veces por semana y un calendario anual de 240 horas de entrenamiento. Pretende ser un punto de encuentro y disfrute para estrechar lazos entre todos los niños del altiplano.

Esta iniciativa no solo está orientada a los jóvenes del Altiplano, sino que también busca atraer clubes y equipos de otras localidades, en especial de Teruel capital. En este sentido, el alcalde señaló: “Somos conscientes de la falta de campos de fútbol municipales en Teruel ciudad, y queremos aprovechar esta ventaja competitiva. Nuestro campo es mejor que los de la capital, de césped natural y estamos a tan solo 30 minutos. Por ello, contactaremos con clubes para que puedan entrenar y disputar sus partidos infantiles aquí”.

La escuela tiene la vocación de preparar a sus alumnos para competir en las ligas organizadas por la Federación Aragonesa de Fútbol en el futuro, aspirando a su participación a partir de la temporada 2026-2027. Además, centrará sus esfuerzos en inculcar valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina y el amor por el deporte. Con una cuota mensual accesible de 15 euros y una primera equipación gratuita, la escuela de fútbol base del Altiplano se posiciona como una oportunidad inmejorable para las familias de la comarca.

La escuela contará con entrenadores titulados y con experiencia y a ser posible de la zona, seleccionados específicamente por su capacidad para trabajar con niños y niñas en esta etapa formativa. Su enfoque estará centrado no solo en enseñar los aspectos técnicos y tácticos del fútbol, sino también en promover el desarrollo integral de los alumnos. El Ayuntamiento trabajará para configurar un calendario anual de actividades y convertirse en un referente del fútbol base turolense.
 

El redactor recomienda