Síguenos
El taekwondo turolense se granjea metales en el Open Internacional de La Cerámica El taekwondo turolense se granjea metales en el Open Internacional de La Cerámica
A la izquierda los representantes del Cabral Team y a la derecha los miembros del Club Yamasuki

El taekwondo turolense se granjea metales en el Open Internacional de La Cerámica

Entre el Cabral Team y el Club Yamasuki suman un total de trece medallas obtenidas el pasado fin de semana

El pasado fin de semana se celebró en la ciudad de Alcora (Castellón) el XXV Open Internacional Taekwondo Ciudad De La Cerámica, donde participaron más de 900 deportistas en dos modalidades, combate y poomsae (técnica). Allí estuvieron presentes representantes turolenses de la mano del Cabral Team y el Club Yamasuki, quienes forjaron una gran actuación, pues entre ambos sumaron un total de trece medallas, tres por parte del Cabral Team (un oro, una plata y un bronce) y diez por parte del Yamasuki (tres oros, tres platas y cuatro bronces).

Del Cabral Team destacaron las actuaciones de Irene Soriano, que logró colgarse el oro en la modalidad de combate contra tres rivales de la Comunidad Valenciana en la categoría júnior -59 kg, de Hugo Vicente, que se colgó la plata también en combate en categoría catede -45 kg después de cuatro combates y una final muy igualada, y de José Carlos Cabral, que logró el bronce en la modalidad de poomsae.

Mientras tanto, del Yamasuki fueron destacadas las actuaciones de diez deportistas de los diecinueve que participaron en el evento. En la modalidad de combate brillaron por encima de los demás Jorge Martínez y Elsa Lucas en categoría alevín, ya que lograron un oro y un bronce respectivamente, Jimena Moliner, Alba Alonso, Gloria González y Mireia Ruiz en categoría júnior al lograr un oro, dos platas y un bronce respectivamente, y Salomé Tevar en categoría sénior, ya que obtuvo una medalla de bronce. Unos resultados que le valieron al Club Yamasuki para quedarse tercero por equipos.

En categoría de poomsae los mejores fueron Moraía Elena Josa, Ariadna Gil y Andrés Muñoz, ya que se hicieron con un oro, una plata y un bronce respectivamente. Con estos resultados ambos clubes reportaron grandes éxitos a la provincia y sumaron experiencia para futuros desafíos.
 

El redactor recomienda