Síguenos
El primer Eurocrew de 2025 trae a Motorland 7.000 fans del derrape El primer Eurocrew de 2025 trae a Motorland 7.000 fans del derrape
Espectacular pieza modificada en la zona expositiva del Eurocrew de ayer. Motorland

El primer Eurocrew de 2025 trae a Motorland 7.000 fans del derrape

La cita alcañizana con la automoción deportiva pone en contacto aficionados aragoneses y de toda España

El evento Eurocrew se inauguraba este sábado en Motorland; durante todo el fin de semana centenares de coches modificados para competición y derrapaje están ofreciendo en Alcañiz un espectáculo plagado de actividades en el paddock del circuito de velocidad que van desde exhibiciones de derrape (drift) hasta entrevistas en un escenario a diversos invitados especiales. Un contexto único para el gran espectáculo Eurocrew que incluye, además, una exposición inagotable; el paddock de Motorland se llenó de vehículos de exposición de diversas categorías: Racing, JDM, Stance, Clásicos, Exóticos y Rookies.,

Y entre todo este panorama, que ocupa buena parte de la explanada de bienvenida del recinto alcañizano, la visita de más de 7.000 aficionados al automovilismo desde el punto de vista expositivo, estético y, cada vez más, también funcional. No es tunning. Se trata de otra cultura, otro espíritu. Así lo explica el portavoz de Eurocrew Spain, Guillermo Roldán, muy satisfecho con la respuesta del público alcañizano. “Se nota que hay una gran tradición y afición al motor en esta zona. Hay mucha gente joven, pero también de más edad”, de la época de las carreras en el Circuito del Guadalope.

​
Gran ambiente a lo largo de toda la jornada. Motorland

Lo que se ha trasladado al perfil de aficionados que pueblan las gradas y los aledaños de Motorland en esta doble jornada. Un tercio de ellos son de la zona, bajoaragoneses y zaragozanos, que comparten espacio, experiencia y también contactos y materiales con los otros dos tercios restantes provenientes sobre todo de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Cada vez más, también, de Madrid y el País Vasco. “Y tenemos también espectadores fieles en cada cita que se pegan largos viajes desde Andalucía, Francia y Portugal”, señala Roldán.

El tridente de oro

El portavoz de Eurocrew señala cuáles son las claves fundamentales para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de los coches modificados y la exhibición de derrapes. “Sobre todo, cultura. Leer, empaparse de información, de las tendencias en el extranjero, antes de tocar ni una sola tuerca al coche”. Después, una vez que se sumerge el aficionado en lo que le espera, asumir la actual escuela de coches modificados que “combinan estética con practicidad. Ahora los coches pasan la ITV y circulan”.

​
La jornada concluye hoy con las últimas sesiones y los premiados. Motorland

Por eso lo primero que suele realizarse en la remodelación de estos vehículos corresponde al “tridente de oro” de inicio de esta actividad, la suspensión, las llantas y los neumáticos, proyectos que deben ir combinados porque suponen modificaciones que deben ser aprobadas y legales. “Homologación”, resume Guillermo Roldán. Después de eso, el coche está listo para acudir a eventos como Eurocrew, este fin de semana con más de 600 coches en exposición, 250 de los cuales se exhibieron en sesiones de derrapajes en el trazado de velocidad de Motorland.

La sesión de este fin de semana en el circuito de Motorland es la primera del calendario de Eurocrew Spain, que pasará por otras tres citas aseguradas, en mayo en Navarra, en junio en Andorra, y en septiembre en el circuito madrileño del Jarama. Está pendiente una última posible fecha, en el mes de noviembre en el autódromo de Cartagena, en Murcia, para despedir la temporada. 
 

El redactor recomienda