Síguenos
Amigos de los Trinquetes reivindica el espíritu multicultural del Encuentro de Pelota vivido en Teruel Amigos de los Trinquetes reivindica el espíritu multicultural del Encuentro de Pelota vivido en Teruel
Imagen del Encuentro de Pelota celebrado en Teruel el pasado verano, con decenas de deportistas de todo el mundo

Amigos de los Trinquetes reivindica el espíritu multicultural del Encuentro de Pelota vivido en Teruel

Ante la polémica por la selección vasca de pelota, la entidad referente de este deporte en la provincia aboga por los valores del deporte
Frente a la división, unidad. Frente a la polémica, trabajo. Y frente a los intereses personales y políticos, el deporte como herramienta colectiva. La Asociación de Amigos de los Trinquetes de Teruel reivindica el espíritu y el legado del Encuentro Internacional de Pelota que la ciudad vivió el pasado verano como referente y modelo frente a “actuaciones desafortunadas y que muy poco tienen que ver con lo estrictamente deportivo” en plena polémica por la posible puesta en marcha de una selección vasca de pelota que compita en torneos y eventos internacionales. 

En este sentido, el portavoz de Amigos de los Trinquetes, Rafa García, es claro: “El cruce de denuncias y acusaciones de las diversas federaciones, directivos y ex directivos”, ayer mismo la Española contra el CSD, “ha provocado un escándalo de consecuencias imprevisibles no sólo para la pelota sino para todo el deporte Español, todo ello aderezado con la inclusión de la política de por medio, lo cual viene a complicar mucho más las cosas”.

La entidad turolense, muy activa en la organización de jornadas de difusión y encuentros de pelota en toda la geografía de la provincia, recuerda que hay numerosos sectores y grupos pelotaris “que abogamos por la defensa pura de este deporte”, y que revindican “dejarnos ya de feudos, parcelas de poder y luchas entre pueblos donde no debería haberlas”; García afirma que la política no es más que un escenario más de enfrentamientos particulares e interesados que afean “los grandísimos valores de la pelota, muy por encima de otros intereses”.

“Vascos, navarros, catalanes, madrileños, sorianos, guadalajareños, albaceteños, valencianos, aragoneses y también argentinos, italianos, irlandeses, ingleses, bolivianos, franceses, disfrutamos,  compartimos y trabajamos por la universalidad de los juegos de pelota”, recuerda la asociación, defendiendo y respetando las peculiaridades de cada juego en cada lugar del mundo, pero a la vez compartiendo la pasión por este milenario deporte”.

Rafa García resalta que el espíritu de este trabajo conjunto pudo verse, vivirse y palparse en el Encuentro Internacional que atrajo a decenas de jugadores de numerosos países el pasado verano a Teruel. Allí los hubo de Europa y América, aragoneses, navarros y vascos, también del País Vasco francés. “En dicha competición internacional quienes ganaron fueron los valores de este deporte por supuesto libremente, sin ningún tipo de influencia o manipulación”. 

Teruel, a través de la Asociación Trinquetes de Teruel, apuesta por el movimiento pelotari internacional, con el slogan: “unidos en la diversidad”. Amigos de los Trinquetes es un colectivo miembro activo dentro de la Confederación Internacional de Juegos de Pelota (CIJB 1928-Europa y Latino América), quienes a su vez trabajan activamente con la GAA (Irlanda y EEUU), la Federación Internacional de Pelota Vasca y otras organizaciones mundiales. “En el horizonte se vislumbra ir todos juntos a las Olimpiadas, símbolo real de lo que nos une”, y en contraste con un conflicto que apunta a saltar al Congreso de los Diputados.
 

El redactor recomienda