

Un total de 18 chavales menores de 16 años demostrarán sus habilidades como recortadores
La plaza de toros de Teruel acoge este sábado el Día para el Niño, organizado por El Ruedo con la colaboración del Ayuntamiento de la capitalUn total de 18 chavales recortadores de menos de 16 años demostrarán sus habilidades en este arte taurino ante becerras de menos de un año y de un peso inferior a los 80 kilos en un festejo que se celebrará en el coso taurino turolense este próximo sábado 29 de marzo a partir de las 16, 30 horas.
Esta exhibición forma parte de una jornada taurina que se ha denominado Día para el Niño y que se ha presentado este jueves en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Teruel por parte del concejal de la Plaza de Toros, Carlos Méndez, y por Pablo Civera y Jorge Sanz, miembros de la asociación taurina El Ruedo, organizadora del acto, según ha informado el consistorio en una nota de prensa.
La jornada, completamente gratuita, comenzará a las 11,30 de la mañana con una visita guiada para niños a los corrales de la plaza de toros de Teruel donde explorarán todo los rincones y curiosidades. Una hora más tarde, a las 12,30, se desarrollarán dos talleres, uno de aprendizaje de anillas y recortes a cargo de recortadores profesionales socios de El Ruedo y el segundo será un taller de preparación de las bolas del toro que se embolará por la noche a cargo de un sector femenino de socias de El Ruedo.
Por la tarde, será el plato fuerte con los 18 chavales emboladores, la mayor parte de ellos procedentes de Teruel y la provincia aunque también alguno de Castellón y Navarra. Posteriormente, se soltarán becerras para todos los niños menores de 16 y más tarde vacas para mayores de 18 años. El día finalizará con un novillo embolado por las socias de El Ruedo.
Méndez ha felicitado a la asociación por la organización de este evento dedicado a los más pequeños. “La cultura no es sólo patrimonio, no es sólo tradición, sino que también es educación y futuro y este evento representa una oportunidad única para que los más pequeños disfruten y conozcan de primera mano nuestras costumbres y nuestras tradiciones de una manera lúdica y participativa”, ha declarado el concejal.
Por su parte, Pablo Civera, ha agradecido al Ayuntamiento el apoyo incondicional que siempre presta a la tauromaquia y en concreto a este día especial que El Ruedo quiere institucionalizar y mantener todos los años como una actividad principal. “Como decía Víctor Barrio, la tauromaquia más que defenderla, hay que enseñarla y el mundo del toro es mucho más que recortar y que lidiar un toro en la plaza de toros”, ha manifestado Civera que ha remarcado que mucha gente vive por y para el toro y con este acto quieren poner un granito de arena para que "los niños y los padres sean libres para elegir aquello que les gusta”.
Preguntado por el riesgo de los menores al enfrentarse a las becerras, Civera ha subrayado que el riesgo es mínimo y lo ha comparado a montar en moto, en bicicleta o hacer esquí. “Hay un reglamento que regula estos actos con unos animales específicos para cada franja de edad”, ha respondido el aficionado.
Acompañando a Pablo Civera ha estado Jorge Sanz, un joven recortador de 13 años al que apasiona el mundo de los recortes “porque es muy divertido”, ha dicho, si bien ha reconocido sentir algo de miedo al ponerse ante una becerra. Jorge será uno de los 18 chavales que participará en la exhibición del próximo sábado organizada por El Ruedo, una entidad que cuenta con 650 socios. Lejos de crear rivalidad entre los 18 jóvenes recortadores, la exhibición pretende fomentarles la afición disfrutando y pasándoselo bien.
- Teruel miércoles, 26 de mayo de 2021
La Plaza de Toros de Teruel acoge dos concursos de recortadores el 5 y 6 de junio
- Teruel domingo, 20 de junio de 2021
Los recortadores reabren la plaza de toros de Teruel tras largos meses de pandemia
- Cultura viernes, 28 de octubre de 2022
El Ruedo organiza un festejo taurino para el 1 de noviembre en el coso turolense
- Comarcas martes, 28 de septiembre de 2021
La comarca Gúdar-Javalambre pide recuperar los festejos taurinos en las calles de los municipios