Síguenos
Más de cien músicos se reunirán en el  24º Encuentro Coral Ciudad de Teruel Más de cien músicos se reunirán en el  24º Encuentro Coral Ciudad de Teruel
Imagen del encuentro de corales de Teruel que se celebró el pasado año en la Catedral de Teruel. Javier Escriche

Más de cien músicos se reunirán en el 24º Encuentro Coral Ciudad de Teruel

Actuarán la Polifónica Turolense junto a la Coral de Haro y L’Alfas Canta este sábado
banner click 236 banner 236

Más de cien cantantes participarán este sábado en la 24ª edición del Encuentro Coral Ciudad de Teruel que tradicionalmente se celebra tras las Bodas de Isabel, y que de nuevo tendrá lugar ante el retablo mayor de la Catedral de Teruel tras cambiar su anterior escenario del Claustro del Obispado.

Tendrá lugar a partir de las 19 horas con entrada libre, y reunirá a la Coral Polifónica de Haro (La Rioja), la Coral Polifónica L´Alfas Canta (Alicante) y la Polifónica Turolense, que aprovechó ayer la presentación del concierto para anunciar que ha cambiado su nombre. A partir de ahora se denominará Polifónica Turolense Jesús María Muneta, en honor al que fue su fundador y director, cargo que sigue desempeñando junto a Salvador Jarque.

Los detalles del concierto los dio a conocer el presidente de la coral turolense, Alfonso Carrasco, acompañado por el concejal de Cultura, Carlos Méndez quien ha agradecido a la formación turolense la organización de este hermanamiento entre corales de toda España. Con las dos formaciones que visitarán la Catedral de Teruel este sábado ya son 65 las que han actuado en el ciclo.

La Coral Polifónica de Haro, con 34 voces, ofrecerá un repertorio de siete temas: Ave María de Velazquez; Aleluya (Spiritual); Ave María de Caccini; La Vida es Bella de Bach y Haleluya de Leonard Cohen

Por su parte la Coral Polifónica L´Alfas Canta cuenta con 40 voces, y curiosamente la mayoría de ellas proceden de más de 10 nacionalidades del norte de Europa, que residen en la localidad alicantina. El programa que interpretará está compuesto por El Grillo, de Josquin Desprez; Laudate Dominum, de Wolfgang Amadeus Mozart; Zorongo, de Federico García Lorca; Don Gil de Alcalá, (Habanera) de Manuel Penella Solist; Negra Sombra (Rosalía de Castro/J. Montes); Ensalada Madrileña de Pablo Sorozábal y, por último, Granada de Agustín Lara

En cuanto a la Polifónica Turolense Jesús María Muneta, ofrecerá un repertorio de ocho temas integrado por Primavera de J Fletcher; El Menú de Dolner; Maite de Sorazabal; Peregrino de Noche de Jaroff; Aragón Tierra Bravía de Jesús María Muneta; Verde Luz (V. Coral Abel di Marco); Señor, me cansa la vida de M.J. Alfonso García y, por último, el Himno a Los Amantes compuesto por Jesús María Muneta que habitualmente cierra el programa de la Polifónica Turolense en esta cita anual.

Como es costumbre desde hace varios años, el broche final del encuentro lo pondrá una canción interpretada por todos los miembros de las tres corales, más de cine en total, que en este caso será Amigos Para Siempre, de A. Manzano.

Según ha relatado el presidente de la Polifónica Turolense, estos encuentros se pusieron en marcha en el año 2000, pensando que era una buena manera de terminar el mes del amor con este concierto tras la celebración de las Medallas de los Amantes y Las Bodas de Isabel, y desde entonces se han convertido en una cita musical ineludible del mes de febrero.

El presidente de la agrupación explicó además que la Polifónica Turolense se está recuperando del bache de miembros que pasó como consecuencia de la pandemia. La agrupación paso de tener 50 miembros a 25, y ahora se ha recuperado hasta los 38. Con todo, Alfonso Carrasco hizo un llamamiento para todos los turolenses aficionados a la música coral para que se unan a la Polifónica. “Especialmente nos hacen falta voces masculinas. Actualmente somos doce y nos hacen falta más, pero los hombres somos mas vergonzosos y nos cuesta más trabajo asociarnos en agrupaciones de este tipo”, dijo.

El Encuentro Coral de Teruel (sábado, 19 horas en la Catedral) está organizado por el Ayuntamiento de Teruel a través de la concejalía de Cultura y la Polifónica Turolense, con la colaboración del Obispado, Artesanía El Tozal y Floristería La Valenciana.

El redactor recomienda