Síguenos
Los premios del teatro aragonés reconocen a Biribú Teatro como mejor proyecto revelación Los premios del teatro aragonés reconocen a Biribú Teatro como mejor proyecto revelación
La calamochina Lorena Soler (izda.), junto al resto de Biribú; Alba Escribano y Carmen Mas (de izda. a dcha.). Biribú Teatro

Los premios del teatro aragonés reconocen a Biribú Teatro como mejor proyecto revelación

La calamochina Lorena Soler forma parte de la compañía creada en 2021
banner click 236 banner 236

La actriz calamochina Lorena Soler fue una de las galardonadas por la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Aragón, que entregó los Premios a las Artes Escénicas de Aragón ARES 2025. Soler forma parte de la compañía de teatro radicada en Zaragoza Biribú Teatro, junto a Carmen Mas y Alba Escribano, y que fue galardonada con el Premio Artista Revelación.

Biribú Teatro es una joven incorporación al catálogo de compañías aragonesas estables de teatro, que se fundó en 2021 a resultas de la primera colaboración entre las tres creadoras, el espectáculo Cómo dormir al monstruo. En aquella pieza planteaban una fábula en la que tras investigadoras tratan de apaciguar al monstruo del cambio climático para sanar a la vieja Tierra de los achaques que sufre, y asegurar su bienes durante unos cuantos eones más.

Desde entonces han estrenado también Ol-vi-do, la historia de tres grises funcionarias del Archivo General del Olvido. Un día descubren que lo que clasifican y guardan son los recuerdos de las personas, y eso lo cambia todo para ellas.

Gracias a una formación ecléctica, Lorena Soler, Carmen Mas y Alba Escribano combinan en sus propuestas el teatro de texto con el clown, la improvisación y la narración oral. Su proyecto entiende el teatro como una vía para la transmisión de valores como la igualdad de oportunidades, la protección del medio ambiente o el acceso universal a la cultura.

La XVI ˆEdición de la Gala del Teatro de Aragón, que se celebró en el Teatro Olimpia de Huesca, otorgó además los siguientes premios: ˆel galardón Al Trabajo fue para María López Insausti, ex presidenta de ARES, mientras que el Premio Honorífico ARES ˆ2025 fue para el espacio donde se desarrolló la gala, el histórico Teatro Olimpia de Huesca, que celebro su centésimo aniversario. El premio Apoyo y Defensa de la Cultura fue otorgado en conjunto para los centros cívicos de Zaragoza, mientras que el premio Aragoneses por el Mundo para actores con gran proyección fuera de nuestras fronteras fue para el cómico Rafa Maza. El Premio Artes Escénicas e Inclusión fue para Factory Producciones, por Manual Básico de Lengua de Signos para Romper Corazones. El premio a la Iniciativa Artística Solidaria fue para Títeres sin Cabeza, mientras que María José Latrás.

Además, la veterana compañía Viridiana recogió el Premio Especial a la Trayectoria, mientras que Rubén Gracia recibió el galardón Artes Escénicas y Pedagogía.