Síguenos
La música clásica suena mejor junto a la Torre Piquer y el Morrón de Berge La música clásica suena mejor junto a la Torre Piquer y el Morrón de Berge
Donax Trío, el sábado por la mañana durante el recital ofrecido en Berge. A. H.

La música clásica suena mejor junto a la Torre Piquer y el Morrón de Berge

El concierto de Donax Trío contó con la asistencia de una treintena de personas
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

El sonido del fagot y los clarinetes interpretando a los grandes de la música suena mejor con la Torre Piquer y el Morrón de Viñas como telón de fondo. Este sábado por la mañana una treintena de personas, entre vecinos de Berge y de Alcorisa, tuvieron oportunidad de comprobarlo durante el concierto ofrecido por Donax Trío, compuesto por músicos del Bajo Aragón.

La actividad cultural se enmarca en las que está organizando el Parque Cultural del Maestrazgo con apoyo de la Unión Europea destinadas a poblaciones de menos de 300 habitantes que integran este espacio y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Berge.

El recital, de una hora de duración, tuvo lugar por la mañana y al mismo asistió público de todas las edades. Tras el concierto, tuvo lugar un aperitivo en el que los asistentes pudieron charlar con los músicos.

Aspecto general del concierto, con la Torre Piquer y el Morrón de fondo. O. R.

Donax Trío arrancó su recital con Danza Española de Manuel de Falla y en esa primera parte interpretó también piezas de Peter Schinckele y Georges Bizet, entre otros. La segunda parte la inició con un tango de Isaac Albéniz y tocó piezas de Swan Hennessy y Sin Itchira Yokoyama, para finalizar con el Preludio número 1 de George Gershwin.

El sonido fue perfecto y “el entorno es espectacular” para una actividad así, según destacó el alcalde de Berge, Óscar Rubira, quien realizó un balance muy positivo de la actividad y comentó que se enmarca en el tipo de eventos con los que desean dar a conocer la Torre Piquer, un torreón de origen medieval que es Bien de Interés Cultural (BIC) y que fue restaurado en el año 2006. “Queremos dar a conocer nuestra riqueza patrimonial, que la gente se acerque a ella y una buena forma es a través de actos culturales de este tipo”, aseguró el alcalde de Berge.

Las actividades culturales continuarán este domingo en Berge con la proyección de La Estrella azul, del director aragonés Javier Macipe. La sesión de cine será a partir de las 19:00 horas en los locales de la Asociación Cultural El Rodabillo.