Aragón ha celebrado este fin de semana la Jornada Día Mundial de la Salud 2022 bajo el slogan Nuestro planeta, nuestra salud, que en el Patio de la Infanta de Ibercaja en Zaragoza ha incluido la formación del pasado viernes y el XX Certamen Cine y Salud de este sábado, cita que desde hace 20 años es claro reflejo de la cantera de creadores audiovisuales aragoneses que desde la adolescencia se han aventurado a producir piezas de gran valor.
Entre otros ponentes, la jornada contó también con la presencia de la cineasta Pilar Palomero y del actor y músico Jimmy Barnatán, así como con varias sorpresas por el 20 aniversario del festival.
Entre sus contenidos destacó la cultura de activos para la salud en el imaginario social y en los recursos audiovisuales; la creación, la salud mental y el bienestar; las emociones y la salud afectivo-sexual; los EMIREC, medios para la comunicación educativa para promover la equidad y la salud de todas las personas; experiencias de realización con audiovisuales de salud desde los centros educativos.
Junto a ellos se entregaron los siguientes Premios Profesionales Cine y Salud 2022: Premio Joven a María Cerezuela, Premio Goya actriz revelación por Maixabel, y a Almudena Amor, Premio actriz revelación de la Unión de Actores por El buen patrón; Premio Autora a Judith Colell, cineasta, cofundadora de CIMA y presidenta de la Academia del Cine Catalán; Premio Iniciativa Global al International Youth Film Festival Plasencia Encorto, a Pepe Viyuela, actor y poeta, y a Mercedes Ruiz, coordinadora Cine y Educación de la Academia de Cine de España; y Premio Iniciativa Local a Miguel Ángel Berna, Jota de Carlos Saura, y a la iniciativa turolense El travelín de Chomón, en manos de Gonzalo Montón, su coordinador.
‘El travelín de Chomón’
La labor de El travelín de Chomón ha sido reconocida por el Gobierno de Aragón “por su importante trabajo de innovación pedagógica y apuesta por la creatividad, la alfabetización mediática y la invitación al lenguaje cinematográfico, con el mismo talento y compromiso que hiciera el pionero Segundo de Chomón, así como por la tenacidad y la intuición, por el trabajo permanente y generoso de regalar cine a toda la comunidad educativa”.