

Dulzaineros del Bajo Aragón llevan ‘Percupasión’ hasta Riodeva
El espectáculo reúne música y narraciones tradicionalesDulzaineros del Bajo Aragón ofrecerán el sábado por la tarde su espectáculo Percupasión en Riodeva, donde ofrecerán un repertorio heterogéneo compuesto por valses, polcas, paloteaos y cantos de bodega, interpretado con instrumentos tradicionales aragonesas y trufados con leyendas y narraciones populares. El concierto tendrá lugar a partir de las 18 horas en la nave multiusos, y está organizado por el Ayuntamiento de Riodeva con la colaboración de la Comarca Comunidad de Teruel.
Percupasión es un espectáculo dirigido a públicos de todas las edades del que forma parte una valiosa exposición itinerante de instrumentos procedentes de la tradición popular aragonesa, como chiflos, salterios, zanfonas, acordeón, oboes populares y tambores, bombos y otros elementos de percusión como sartenes, huesos, cucharas, cedazos, panderos, rascadores o ranuecos. Los Dulzaineros del Bajo Aragón no solo muestran estos instrumentos sino que además los hacen sonar en una suerte de bureo o fiesta tradicional, en la que se funden los títeres bailarines con las recitaciones, leyendas y narraciones que solían acompañar el sonido de los instrumentos en las masadas y en las plazas de los pueblos. Se trata de recrear el ambiente de la tradición popular aragonesa, todavía vivo en el recuerdo de algunas personas mayores, y desconocido en algunos casos para los jóvenes.
Dulzaineros del Bajo Aragón está formado por Paco Blázquez (guitarra, bajo), Diego Lezaún (dulzaina, gaita, chiflo, salterio, flauta), Fernando Gabarrús (percusiones, zanfona, voz) y Adrián Gil (dulzaina, gaita de boto).
Desde que comenzaron a actuar en 1987 han grabado seis discos; Quienta Borina (1997), Barucas d’Agüerro (2006), Trastes e cantas populars d’Aragón (2007), La música de dulzaina y tambor en Albalate del Arzobispo (2008), Músicas para instrumentos tradicionales (2010) y Método de Chiflo y Chicotén (2011). También son los autores de la sintonía musical de los programas Plaza mayor, Raíces vivas y Fogones tradicionales, dirigidos por Eugenio Monesma en Aragón TV, así como Fiesta del pueblo, que pone el colofón a La Jota de Carlos Saura.