José Ángel Calvé, presente en el Festival Docs de Valencia con ‘Vitis Vinifera’
El turolense expone además en la muestra Kiosko 004El cortometraje Vitis Vinifera del turolense Jose Ángel Calvé Jarque ha formado parte de la selección oficial del Festival Internacional Docs Valencia. La primavera de 2024 está siendo un momento de explosión en cuanto a la muestra de su trabajo puesto que también ha estado presente en Kiosko 004 en el marco de la Bienal Mayrit en Madrid.
Así pudo verse en el pasado Festival Docs Valencia el trabajo Vitis Vinifera del turolense afincado en Valencia José Ángel Calve Jarque dentro de la selección oficial de cortometrajes Fragments2.
Vitis Vinifera es la pieza audiovisual síntesis de la documentación recogida durante años (2007 a 2024) de la tradicional vendimia familiar y vecinal que se realiza desde siempre en el pueblo de la madre de Calvé Jarque.
“La vendimia aparece como el ritual que es y el acto de resistencia que esto supone en un mundo globalizado e inmediato. En 2007 tomo una mayor conciencia de esta práctica ancestral y comienzo su exploración a través del registro en sus diferentes procesos y derivas, que se llevan a través de la experimentación a la presente pieza audiovisual”, explicó el autor del cortometraje. La localización del registro se encuentra, principalmente, en dos pueblos al suroeste de la provincia de Teruel, precisó.
El diseño sonoro ha sido realizado por el artista Opio del Mono y el del cartel, por Diana Pinar.
El festival Docs cuenta ya con ocho ediciones y por el mismo han pasado grandes documentalistas del panorama nacional e internacional.
Por otro lado, el trabajo Luna Menguante ha viajado hasta Madrid tras su selección en la convocatoria Kiosko 004 organizada por la Plataforma Tambourine y que ha sido expuesta en el Espacio ACME3 dentro de la Bienal Mayrit4 dedicada a los campos del diseño, arquitectura y arte contemporáneo.
Kiosko 004 es una exposición de publicaciones independientes organizada por la plataforma Tambourine, que este año celebra su cuarta edición de la mano del diseñador industrial Vicent Orts en el taller madrileño Acme Estudio. Desafiando los formatos tradicionales, la muestra reúne una selección de obras editoriales sobre el diseño modular, el mundo rural, el mundo low-tech y la ética DIY, según explican en nota de prensa.