Síguenos
Silvia Herrero Sánchez, emprendedora de Pura Guía: una apasionada de su tierra que considera que Monreal  es el Nueva York de Teruel Silvia Herrero Sánchez, emprendedora de Pura Guía: una apasionada de su tierra que considera que Monreal  es el Nueva York de Teruel
Silvia en la logia del Museo Provincial de Teruel, antigua Casa de Comunidad

Silvia Herrero Sánchez, emprendedora de Pura Guía: una apasionada de su tierra que considera que Monreal es el Nueva York de Teruel

Pura Guía: una experiencia empática, amena y divertida que nos acerca las bondades del territorio turolense
Patricia Betancort

Hablar de Silvia Herrero es hablar de una emprendedora de Monreal del Campo, y de una gran embajadora de Teruel, que regresó a su pueblo tras veinte años para cumplir un sueño.“Soy una mujer de 50 años de la España denominada Rural y vaciada, aunque a priori yo considero vivir en Monreal como si fuera el Nueva York de Teruel, mis amigos se ríen cuando lo defino así, pero es cierto, pues es un pueblo bien comunicado y con todos los servicios necesarios para tener una vida cómoda, por tanto, es un privilegio que este sea el pueblo donde nací”.

Hablar de Silvia es hablar de una mujer cuya alegría, vitalidad, tozudez, pasión por viajar y por enseñar la tierra turolense le llevó a estudiar. “En un momento en el que todo el mundo huye del mundo autónomo, yo creo que tenía complejo de salmón por aquello de ser “piscis” y quise remar contra corriente lanzándome al mundo del emprendimiento. Para mí fue un salto al vacío, con un vértigo terrible ya que nadie de mi entorno ha sido emprendedor. Patricia, ha sido muy duro no saber por dónde empezar y siempre digo que gracias a “mis santas” como yo las llamo pues son todas mujeres y casi todas pertenecientes a Enredadas una pequeña gran asociación de mujeres que ayuda a mujeres, que me han ayudado, y que sin ellas esto no se hubiera materializado, han sido mentoras, y que junto a mi familia y amigos, han aguantado mis llantos y mis desesperaciones. Estudié un grado superior de guía y asistencia turística, y conseguí una nota que me ha permitido obtener el premio extraordinario de formación profesional de grado superior ese año. Y así pude dedicarme profesionalmente a lo que más me gusta, que es enseñar mi tierra a la gente que viene de visita, lo mismo que hago con mis amigos cuando deciden venir por estas tierras, pero hacerlo con turistas.”

Y hablar de Silvia es hablar de Pura Guía, donde organiza visitas guiadas sobre todo en la comarca del Jiloca con la puesta en valor de las cosas que hay en la zona, sus recursos naturales, patrimoniales, humanos y gastronómicos, un proyecto que espera sea un gran éxito y sobre todo un referente en visitas guiadas de calidad. “Son visitas con alma, con conexión a lo nuestro y al territorio, también a Teruel, pues estamos a media hora de una ciudad patrimonio de la humanidad. Pero me gustaría que esta zona en la que no hay ni siquiera un plan de actuación turística dejara de ser una tierra de frontera y de parada para tomar un café y empezar poco a poco a ser un referente en cuanto a turismo, ya que tenemos cosas muy interesantes que ofrecer” me dice esta emprendedora de gran vitalidad.”
 

Silvia muestra su proyecto con orgullo

Hablar de esta guía turística es hablar de la esencia con sabor a Teruel y con experiencias de una mujer luchadora que buscó una oportunidad laboral, formándose y emprendiendo el sueño de mostrar la comarca del Jiloca, la cuidad de Teruel y rincones preciosos de nuestra tierra. “Debemos dejar de ser solo un territorio olvidado, para ser ese lugar al que volver, ese lugar para recordar por lo maravilloso de su paisaje, por lo bien que se come, por ese patrimonio desconocido” – insiste. Una guía personalizada y cercana, que deja huella, “me encanta dar a conocer desde la producción y elaboración de nuestro “oro rojo” - ese preciado azafrán que tiene Jiloca -, la ruta del agua - fuente de vida y de progreso desde tiempos pasados – o a ser pastor de cabras por un día, visitar vestigios de la guerra civil -de los cuales tenemos muchos y muy bien conservados.” O poder conocer los lugares que maravillaron al gran premio Nobel y gran escritor Ernest Hemingway durante los tres días que estuvo en Teruel para elaborar las crónicas de guerra que tanto le sirvieron después para escribir “Por quién doblan las campanas”. Y es que Pura Guía cuida cada uno de los detalles, trasmitiéndonos un sentir que vas más allá del lugar, de ahí su dedicación personal de Silvia “mi objetivo, Patricia, es que te consideres como parte de mi entorno y no como un mero espectador que pasaba por aquí.”

Y es hablar de una experiencia empática, amena y divertida. Su pasión, constancia y trabajo nos lleva de la mano para descubrir un Teruel increíble, su historia, su arte, y disfrutar de esta tierra hospitalaria, de sus paisajes, de su gastronomía. Y siempre albergando un profundo deseo,” que la gente se lleve una fotografía para el alma, con los recuerdos que son una mezcla de lo que hiciste y visitaste y sobre todo de las personas con la que lo hiciste. Y no olvides, que Pura Guía cuenta con un valor añadido: las personas; por eso queremos que disfruten y quieras volver una y mil veces a seguir descubriendo mi territorio, Teruel” – afirma. 

Hablar de Silvia Herrero es hablar de una emprendedora turolense, que nos acerca a las bondades de nuestra tierra.

Un Viaje Interior

1. Emociones profundas y personales:

-¿Cómo te sientes?

-Afortunada.

-¿Qué es el amor para ti?

-La base de todo lo que hagas en la vida.

-¿Qué es la familia para ti?

-La red de seguridad y algo que también puedes elegir, puedes tener una familia de corazón elegida por ti.

-¿Qué significa el trabajo para ti?

-La capacidad de hacer algo que te gusta y te motiva.

-Un sueño

-Poder realizar los viajes pendientes que tengo en mi mente.

-Búho o Alondra.

-Alondra.

-3 cosas en tu escala de valores

-Amistad, lealtad y empatía.

2. Reflexión y filosofía de vida:

-Tu lema en la vida:

-My Way, además lo tengo tatuado.

3. Pasión, gustos y preferencias:

-Un libro

-“Ama tu caos”, de Albert Espinosa.

-Una afición

-Viajar.

-Una película

-“Memorias de África”.

-2 canciones y por qué.

-“My Way “de Sinatra es el lema de mi vida, por eso me lo tatué

“Pongamos que hablo de Madrid” de Antonio Flores, Madrid es un lugar muy especial para mí, al que me encanta ir siempre que puedo. Y cualquiera de Vanesa Martín todas sus letras me parecen obras de arte.

4. Confort y bienestar:

-Un lugar para pasear

-Los ojos de Monreal.

-Un lugar para perderse

-El año pasado descubrí Los Arribes del Duero y me parece un lugar mágico y maravillo para perderse.

-Un refugio

-Cualquier lugar donde estén mis mejores amigas y amigos.

-El pueblo más bonito de Teruel

-Monreal del Campo.

5. Disfrute y placer cotidiano:

-Un restaurante

-Método en Teruel. Un gran descubrimiento.

-Un aperitivo

-Las patatas bravas o las croquetas a partes iguales jajaja.

-Un plato de comida

-Un buen arroz da igual el tipo.

6. Simbolismo o identificación:

-Un coche

-Un coche clásico tipo años 30.

-Un animal

-El lobo.

7. Autoimagen y crecimiento personal:

-¿Qué te inspira a ser mejor cada día?

-Agradecer a la gente que confía en mi.

-¿Cuál es tu mayor logro personal?

-Superar todos los obstáculos que la vida me ha ido poniendo, ser muy resiliente.

8. Relaciones y conexión humana:

-¿Qué significa para ti la amistad?

-Una de las cosas más importantes de mi vida y más valiosa.

-¿A quién admiras y por qué?

-A mi madre y a las mujeres que como ella toda su vida han tenido que luchar sin opción de rendirse.

9. Creatividad y expresión:

-¿Cómo te expresas creativamente?

-Mediante las manualidades y las fotos.

-Si pudieras crear algo que durara para siempre, ¿qué sería?

-Una fotografía gigante de todos los lugares del mundo que me han cautivado.

10. Trascendencia y propósito:

-¿Qué legado te gustaría dejar?

-Un mundo más empático.

-¿Cómo defines el éxito en la vida?

-Irte a dormir feliz y despertar sabiendo que haces algo que te gusta y que te apasiona sea lo que sea.

 

Con identidad/ Una frase con la que animarías a mujeres a emprender en el medio rural.

Tú puedes, eres más capaz de lo que crees.