Síguenos
La creadora de contenido que impulsa y fortalece la identidad visual de las marcas La creadora de contenido que impulsa y fortalece la identidad visual de las marcas
Autorretrato de Sonia en su estudio

La creadora de contenido que impulsa y fortalece la identidad visual de las marcas

La alcorisana desafía los límites del emprendimiento rural, demostrando que su creatividad no entiende de fronteras
Patricia Betancort

Hablar de Sonia Montero es hablar de una fotógrafa gastronómica con alma creativa, capaz de capturar la esencia de cada plato y producto con una sensibilidad única.

Hablar de Sonia es hablar de Studio Mostaza, su estudio en Alcorisa (Bajo Aragón), donde transforma ingredientes, texturas y colores en imágenes que no sólo seducen el ojo, sino que también despiertan el paladar.

Es hablar de una estilista de alimentos, de una profesional de las instantáneas que entiende que la comida entra primero por los ojos. Su experiencia y formación en Diseño Gráfico y Fotografía le permiten componer escenas donde cada detalle cuenta, logrando que los productos luzcan irresistibles y auténticos. “Patricia, tras años formándome fuera tenía clara la idea de emprender un negocio en Alcorisa, mi pueblo natal.” La fotógrafa gastronómica, dejó un trabajo estable en Zaragoza, donde podría haber ascendido y vivido de una manera cómoda hasta jubilarse, para cumplir un sueño. “Por aquel entonces ya realizaba encargos creativos para entidades públicas y asociaciones de manera altruista lo que le ayudó a crear lo que hoy, diez años después es su marca personal”- me cuenta.

Hablar de Sonia es hablar de una creadora de contenido para marcas de gastronomía, bebidas y restauración, ayudando a negocios a fortalecer su imagen visual en un mundo donde la estética es clave para conectar con los clientes. Es hablar de una persona que busca la belleza en todo lo que le rodea. “Me encanta el mundo de la arquitectura, la decoración y las nuevas tecnologías”

Su misión es clara: crear contenido visual impactante que resalte el valor de cada producto, convirtiéndolo en una experiencia irresistible para el consumidor. Quienes la conocen dicen de ella que es cercana, organizada y resolutiva.

Hablar de Sonia es hablar de una alcorisana que desafía los límites del emprendimiento rural, demostrando que la creatividad no entiende de ubicaciones y que se puede trabajar con clientes de todo el mundo desde cualquier rincón. "No es el lugar, sino las ganas", como bien dice ella, y su trayectoria es prueba de ello.

Hablar de Sonia es, es hablar de una emprendedora rural, que con su pasión, talento y autenticidad triunfa en el mundo de la fotografía gastronómica.

UN VIAJE INTERIOR

1. Emociones profundas y personales:

-¿Cómo te sientes?

-Agradecida por poder dedicarme a lo que me apasiona y crear desde la autenticidad.

-¿Qué es el amor para ti?

-El amor es compromiso, respeto y admiración mutua, ya sea en pareja, en la familia o en la amistad.

-¿Qué es la familia para ti?

-Mi raíz, mi refugio y mi punto de partida.

-¿Qué significa el trabajo para ti?

-Una forma de expresión, una pasión que he convertido en mi forma de vida.

-Un sueño.

-Publicar un libro de fotografía gastronómica que combine recetas, historias y mi visión creativa.

-Búho o Alondra.

-Búho. Me encanta la tranquilidad de la noche para crear.

-3 cosas en tu escala de valores.

-Autenticidad, compromiso y creatividad.

2. Reflexión y filosofía de vida:

-Tu lema en la vida.

Sueña y lucha.

3. Pasión, gustos y preferencias:

-Un libro.

-Una buena novela negra.

-Una afición.

-Pasear por la naturaleza junto a mi perro.

-Una película.

-Soy más de series cortas.

-CD o Vinilo.

-Vinilo, por la calidez del sonido y el ritual de escucharlo.

Sonia grabando una video-receta

-3 canciones y por qué.

-“Cada vez” de Desakato que me recuerda cuando pedí una excedencia en mi trabajo por cuenta ajena para apostar todo por mi emprendimiento. “El tren Huracán” de La Raíz canción que mi pareja cantó mientras me dirigía hacia él, el día de nuestra boda; una de mis favoritas de este grupo “Vicio” de Reincidentes por hacerme pensar en la Peña Resaka cada vez que suena esté donde esté.

4. Confort y bienestar:

-Un lugar para pasear.

-Los caminos de Alcorisa.

-Un lugar para perderse.

-La sierra de Irta (Peñiscola).

-Un refugio.

-La peña San Juan de Alcorisa.

-El pueblo más bonito de Teruel.

-Para mí el mío, ALCORISA

5. Disfrute y placer cotidiano:

-Un restaurante.

-Cualquiera donde se cuide cada detalle del lugar, de la calidad y el emplatado.

-Un aperitivo.

-Una tabla de quesos (muchos quesos).

-Un plato de comida.

-Un arroz bien hecho, en su punto.

6. Simbolismo o identificación:

-Un coche.

-Hummer, un coche imponente, resistente y preparado para cualquier desafío, como alguien que no se deja intimidar, que avanza con determinación sin importar lo difícil del camino.

-Un animal.

-Una loba, independiente pero también protectora. Es valiente, fuerte y cuida de su manada sin perder su identidad.

7. Autoimagen y crecimiento personal:

-¿Qué te inspira a ser mejor cada día?

-Las ganas de seguir aprendiendo y evolucionando en mi arte.

-¿Cuál es tu mayor logro personal?

-Haber convertido mi pasión en mi trabajo creando algo tan especializado como Studio Mostaza.

8. Relaciones y conexión humana:

-¿Qué significa para ti la amistad?

-Un lazo construido sobre la confianza y el respeto mutuo.

-¿A quién admiras y por qué?

-A mi abuela Lola, por enseñarme a esforzarme y ser “una tía tiesa”.

9. Creatividad y expresión:

-¿Cómo te expresas creativamente?

-A través de la fotografía, el estilismo culinario y la creación de contenido visual.

-Si pudieras crear algo que durara para siempre, ¿qué sería?

-Una colección de fotografías que capturen la esencia de la cocina tradicional.

10. Trascendencia y propósito:

-¿Qué legado te gustaría dejar?

-Inspirar a otras personas a perseguir su pasión sin miedo y a valorar la belleza de la gastronomía.

-Cómo defines el éxito en la vida?

-El equilibrio entre disfrutar con lo que haces y tener libertad de decidir tu camino.

Con identidad/ Una frase con la que animarías a mujeres a emprender en el medio rural.

"No importa dónde estés, sino las ganas que tengas de hacerlo realidad. El talento y la determinación no entienden de distancias, solo de pasión y constancia."