

Utrillas destaca el papel de las asociaciones en el III Encuentro de Animación y Desarrollo Rural
La actividad de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía puso en valor el asociacionismoUtrillas acogió este sábado el tercer Encuentro Autonómico de Animación Sociocultural y Desarrollo Rural, organizado por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía y que reunió a especialistas en el salón de actos de la sede de la Comarca de Cuencas Mineras bajo el epígrafe Asociacionismo Rural, un valor emergente.
El encuentro estaba orientado a miembros de asociaciones rurales, educadores sociales, maestros rurales, educadores de adultos, agentes de empleo, animadores socioculturales, trabajadores sociales, técnicos culturales y socioculturales, periodistas, concejales, alcaldes, estudiantes diversos, tanto de la Universidad como de ciclos formativos superiores o de formación dual, y en general cualquier persona interesada en el tema. El objetivo de la jornada era reconocer y difundir las buenas prácticas del asociacionismo en los medios rurales de Aragón, con el fin de contribuir al mejor conocimiento de aquellas experiencias de carácter asociativo que aprovechan la metodología de la Animación Rural para mejorar los desarrollos personales y colectivos de la sociedad rural aragonesa.
El encuentro comenzó con una actividad artístico musical realizada por David Pellejer Falo, maestro al piano, vecino de Montalbán. Después, se celebró la charla El asociacionismo rural, un valor emergente en la que participaron Rafael Sánchez Sánchez, coordinador del Encuentro, antropólogo y pedagogo social, y miembro de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.
Una de las mesas que se desarrollaron a lo largo de la jornada abordó distintas Experiencias de Asociacionismo de carácter social que, moderada por Isabel Rech, contó con la participación de Carmen Quintanilla, presidenta de la Asociación de familias y mujeres del medio rural; Víctor Calvín, del Colectivo Social Valdejalón (Cosoval); y Juan Antonio Royo, del Colectivo 87 Razones.
El debate sobre Experiencias de asociacionismo de carácter cultural estuvo conducido por María González y en él participaron osé Tirado, de la Asociación cultural Muévete +; Mari Luz Benedicto, de Federación Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel (FAVCT); y Luisa Marín, de la Asociación Sociocultural Purroy Unido.
Las Experiencias de asociacionismo de carácter socioeducativo centraron la tercera mesa redonda que, bajo la batuta de Gloria Romero, compartió los puntos de vista de Josefa Moreno de la Asociación La Zarandilla; Gema Morales de la Oficina de Fomento y Desarrollo de las Cuencas Mineras (Ofycumi); Gema Chulilla de Atadi; e Isabel Renieblas de la Asociación Alto Jalón.
María José Escobedo moderó la cuarta y última mesa que, bajo el título Lecturas reales compartió el relato de Marino Sancho Historia de la Banda de Música de Utrillas; el de Denis Bosque Saliendo del Bosque; Instante y Piel de cristal, de Junior Ferbelles; y No abras el paraguas aunque esté nublado y Siempre presente, de Carlos Pellicero.
Tras la sesión de trabajo, los ponentes compartieron una comida de hermandad y visitaron el Parque Temático de la Minería. Allí, el alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, destacó el “valor y el potencial que tenemos en los municipios”, refiriéndose a “las asociaciones que participan, activan, dinamizan y generan un tejido cultural, social, divulgativo e importante para todos los municipios”. Moreno valoró como “fundamental” que, independientemente del tamaño de la localidad, estas asociaciones “sigan aumentando y ejerciendo en las asociaciones su labor cultural y de difusión y de participación”
- Deportes jueves, 27 de mayo de 2021
El Alcañiz repite derbi en Santa María, en este caso con el Alcorisa como rival
- Comarcas viernes, 10 de noviembre de 2023
Un vehículo de la Comarca de Cuencas Mineras llevará a los alumnos al comedor del colegio de Utrillas
- Deportes jueves, 7 de septiembre de 2023
Alba Bautista: "Siempre que vengo a Utrillas el pueblo me recibe con las manos abiertas"
- Deportes sábado, 9 de septiembre de 2023
El Utrillas rescata un empate en el tiempo de descuento (1-1)