

Un réquiem condenará el día 12 el derribo de los puentes del ferrocarril
La asociación Ataf cree que eran dignos de conservaciónLa escenificación de un réquiem el próximo sábado día 12 de abril servirá para condenar la demolición de los puentes centenarios de sillería de la línea del tren con Sagunto, con motivo de las obras de ampliación de gálibos para la electrificación de la infraestructura. La iniciativa, que servirá para despedirse de los puentes, la ha tomado la Plataforma en defensa del ferrocarril de Teruel, que lleva tiempo haciendo gestiones para intentar preservarlos, mientras que la Asociación Turolense de Amigos del Ferrocarril (Ataf) ha manifestado esta semana que los mismos constituyen un conjunto armonioso de sillería “digno de preservación”.
El pronunciamiento de Ataf se suma al de la Plataforma del ferrocarril, que ya presentó un estudio a Adif en el que se incidía en la conveniencia de conservar estos puentes porque su forma de construcción constituía el final de una época antes de la proliferación del uso del hormigón armado en estas obras, ya que las estructuras se habían levantado siguiendo las mismas técnicas milenarias empleadas por los romanos.
La Plataforma del Ferrocarril todavía no ha difundido la convocatoria del sábado día 12, que es cuando se celebrará el réquiem como acto de protesta a la vez que de despedida de los puentes, si bien en la web de Ataf ya aparece que será ese día a las 10:30 de la mañana en el puente del punto kilométrico 147/800 en las inmediaciones del puerto de Escandón, en el término municipal de La Puebla de Valverde. Ese es el mismo lugar en el que el exministro de Transportes, José Luis Ávalos, hizo una visita en septiembre de 2020 para hablar del Plan Director de mejora de la línea que se está haciendo.
En el escrito que ha colgado Ataf en su blog, se lamentan de que a pesar de las gestiones realizadas por la Plataforma del Ferrocarril para intentar evitar la demolición de estos puentes que operan como pasos elevados sobre la vía, no va a haber marcha atrás. De hecho, ya se han empezado a demoler en distintos puntos del recorrido. La plataforma planteó a Adif otras alternativas técnicas posibles que hubiesen evitado tener que tirarlos.
Los aficionados agrupados en la Asociación Turolense de Amigos del Ferrocarril lamentan en su escrito que “la presencia callada y alejada de entornos urbanos” de estos puentes de sillería, haya propiciado “que estas simples pero bellas estructuras hayan sido injustamente ignoradas por mero desconocimiento, y que no hayan sido convenientemente valoradas en nuestro patrimonio”. Estos puentes de bóveda en arco eran uno de los signos más distintivos de esta línea, que ahora se van a perder.