

Un programa experiencial mejorará la oferta deportiva de Perales del Alfambra
Diez alumnos de albañilería y jardinería intervendrán en la zona de la estaciónUn total de diez alumnos han comenzado en Perales del Alfambra un programa experiencia de jardinería y albañilería dentro del proyecto Del Camino de Hierro a un Espacio Verde: Complejo Deportivo Antigua Estación en el que se pondrá en servicio un sendero que conectará el casco urbano con el complejo deportivo que el municipio está construyendo en los edificios de la estación de ferrocarril de la línea férrea que nunca llegó a entrar en servicio. El programa cuenta con un presupuesto de casi 300.000 euros.
El alcalde de Perales, Pedro Polo, explicó que el objetivo del programa es “restaurar toda la zona de los huertos vieja y que es la zona tradicional del paseo” para que pueda ser utilizado tanto para que los mayores del pueblo lo realicen caminando, en bici los más pequeños o corriendo los vecinos más deportistas que podrán completar la actividad con los aparatos de calistenia que se instalarán en la zona.
Con este camino, el Ayuntamiento de Perales del Alfambra quiere seguir completando todo lo que es el complejo deportivo que tenemos que es único en Aragón” al estar instalado dentro de una de las “estaciones de tren que nunca fueron”, dijo Polo.
El complejo ya cuenta con piscina cubierta que funciona en primavera, verano y otoño, gimnasio y campo de fútbol de hierba y donde, además, se están terminando de construir dos pistas de pádel. “Y con esto, lo que se pretende es complementar los deportes al aire libre”, resaltó el alcalde, en referencia a que puede servir tanto para que las personas mayores salgan a caminar como para completarlo corriendo los vecinos más deportistas. El recorrido, pensado para corredores de trail, pasará por la zona de la Red Natura 2000. Será un sendero de 4 kilómetros entre el albergue y el pueblo que tendrá el suelo enzaorrado para evitar el barro y los charcos. Además, se completará con zonas verdes en las que se plantará arbolado y se instalará riego por goteo.
Aparte, se actuará en la propia plataforma del ferrocarril donde se abrirá “otra zona de running” que estará también “señalizada para las bicicletas”, confirmó Polo, que quiere adelantarse al proyecto de construcción de la vía verde entre Teruel y Utrillas marcando recorridos en la zona de la Red Natura 2000 de las parameras de Visiedo, donde se habilitará “una ruta de 10 kilómetros y otras de 15” que complementarán los servicios del complejo deportivo.
Tampoco se descarta que, en función de la evolución del curso, los alumnos puedan participar en la construcción de gradas para el campo de fútbol o de unos vestuarios.
La directora del programa experiencial, Julia Flores, recordó que la incitativa cuenta con financiación del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) y el Gobierno de Aragón con un presupuesto de 302.000 euros.
Flores apuntó que seis de los diez alumnos son mujeres y la edad de los participantes oscila entre los 19 y los 60 años. LA mayor parte de ellos proceden del propio municipio de Perales y de otras localidades vecinas. Además de la propia Flores, que impartirá los conocimientos de jardinería al tiempo que dirige el programa, contará con otro profesor que enseñará el oficio de la albañilería.
- Teruel jueves, 22 de julio de 2021
Los bomberos de la Diputación de Teruel sofocan dos incendios en Perales del Alfambra y Alcañiz
- Comarcas domingo, 21 de abril de 2024
Los pueblos del Altiplano refuerzan sus lazos identitarios y de amistad en una jornada de confraternización en Perales del Alfambra
- Bajo Aragón lunes, 3 de marzo de 2025
Se inicia en Andorra el programa experiencial de 'Conservación y mejora de montes, senderos y jardines públicos del entorno de San Macario' de especialidad en trabajos forestales
- Comarcas jueves, 6 de marzo de 2025
Perales del Alfambra tendrá el cuarto Bosque Ambar de Aragón